Huelva

De Huelva a Santiago: el Camino Jacobeo Sur de la capital onubense ya está señalizado

El Ayuntamiento ha instalado los azulejos direccionales que marcan el Camino hacia Santiago, con la concha Xacobea y una flecha direccional

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Azulejos que marcan el camino.

Azulejos que marcan el camino.

Azulejos que marcan el camino.

El Camino Jacobeo Sur de Huelva capital ya está señalizado. Desde el Consistorio, a través de la Concejalía de Turismo, Comercio, Salud y Consumo, se ha llevado a cabo la colocación de azulejos que indican la ruta hacia Santiago, mostrando la concha Xacobea y una flecha direccional.

El Ayuntamiento ha comunicado mediante un comunicado que la concejal del área, Pastora Giménez, ha resaltado la "simbología" de esta medida que proporciona a Huelva "un trazado interno que permitirá al peregrino continuar su camino hacia Santiago de Compostela". Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de promoción de los municipios por los que pasa la ruta, iniciada por la Diputación dentro del proyecto europeo 'Caminos', Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular del Área de Cooperación Transfronteriza Andalucía-Algarve-Alentejo.

El propósito es impulsar el desarrollo económico de la zona a través del Camino Jacobeo Sur, Huelva-Zafra, mediante la promoción y divulgación del territorio para atraer inversión y promover el turismo. La colocación de estos azulejos forma parte de la 'Estrategia de señalización', que anteriormente había incluido la instalación de un tótem y un banco direccional en la barriada Molino de la Vega, cerca de la rotonda frente al bar Patrón.

Para la colocación de los azulejos, el Ayuntamiento ha obtenido el consentimiento de los residentes gracias al apoyo y colaboración altruista de la Asociación de Vecinos de El Molino, la parroquia de Santiago Apóstol, la Asociación de Amigos del Camino y Antonio Pastoriza, presidente de la Casa de Galicia en Huelva.

Los azulejos con la concha Xacobea se pueden ver en varios lugares como la parroquia de Santiago Apóstol, el Colegio San Vicente de Paul, la parroquia de San Pedro, la ermita de la Soledad y el IES La Rábida. El Camino Jacobeo Sur incluye localidades como Huelva, San Juan del Puerto, Trigueros, Beas, Valverde del Camino, El Campillo, Zalamea La Real, Minas de Riotinto, Nerva, Campofrío, Linares de la Sierra, Hinojales, Aracena, Corteconcepción y Cañaveral de León.

 

Además, las etapas del Camino Jacobeo Sur, Huelva - Zafra son: la primera etapa de Huelva a Trigueros --26,25 kilómetros--; la segunda de Trigueros a Valverde del Camino --26,42 kilómetros--; la tercera de Valverde del Camino a Minas de Riotinto --27,81 kilómetros--; la cuarta de Minas de Riotinto a Aracena --31,88 kilómetros--; la quinta de Aracena a Cañaveral de León --24,98 kilómetros--, y la última, desde Cañaveral de León hasta el límite comarcal --1,42 kilómetros--.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN