Andalucía

Medio Ambiente e Igualdad inician una experiencia piloto para fomentar las visitas de mayores a los Parques Naturales

Catorce personas de seis centros de día de Granada asistirán a seis jornadas de formación para ser guías monitores y poder organizar sus propias visit

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la de Igualdad han puesto en marcha un programa piloto para fomentar las visitas de mayores a los espacios naturales de Granada. Mediante esta iniciativa, técnicos de Medio Ambiente formarán a 14 personas de 6 centros de día de la capital como guías-monitores de grupos de mayores para que puedan conducir y organizar sus propias actividades de visita a los espacios naturales de la provincia. Gracias al Programa de Visitas y Actividades para Mayores en los Espacios Naturales de la provincia, a estos grupos se les facilitará la asistencia de una Secretaría Técnica formada por dos personas de la Delegación de Medio Ambiente y otras dos de Igualdad que ayudarán e informarán a los guías monitores en todos los aspectos que precisen para organizar sus actividades.

El primer paso de este programa ha sido la selección de los 14 primeros guías monitores que se han escogido entre los centros de día de Zaidín, San Idelfonso, La Paz, Plaza de los Campos, Buenos Aires y San Agustín. Estas 14 personas participan en el taller inicial que se celebra hoy en el Centro de Día Buenos Aires, en el cual se les formará e informará de las características de los parques naturales y de las posibilidades y ofertas existentes en cada uno. También se les explicará las problemáticas ambientales más actuales, el impacto de incendios forestales en la naturaleza, las acciones de recogida de residuos... Por último, se les formará en las actividades propias del guía monitor, sus tareas, su papel de intermediario entre el público y la naturaleza, sus obligaciones básicas al frente de un grupo, los protocolos necesarios para la organización de actividades y otras consideraciones sobre seguridad y prevención de riesgos.

Tras esta jornada general, los técnicos de la Delegación de Medio Ambiente mantendrán durante el mes de febrero otros cinco encuentros con los guías monitores en los que se visitarán los parques naturales y sus equipamientos y diferentes rutas para poder organizar actividades. Así, los técnicos de Medio Ambiente visitarán con los guías monitores seleccionados los parques naturales de Huétor, Castril, Baza, Tejeda, Almijara y Alhama, y el Parque Nacional de Sierra Nevada, así como el Paraje Natural de los Acantilados de Maro Cerro Gordo y los municipios enclavados en estas zonas protegidas.

Una vez finalizados estos talleres, los guías monitores podrán visitar los espacios naturales con grupos de los centros de día. Pero para facilitarles su tarea y en previsión de que pueda surgir algún problema, las delegaciones de Igualdad y Medio Ambiente pondrán a su disposición una Secretaría Técnica formada por cuatro personas (dos por cada departamento de la Junta de Andalucía) que tendrá la misión de tutelar y controlar la buena marcha del programa. Así, los grupos tendrán que remitir un comunicado a la administración para informar de la actividad que van a desarrollar y el lugar concreto a visitar. Y las delegaciones pondrán a disposición a sus técnicos para ayudar, informar y facilitar en todo lo posible la actividad.

Por otro lado, Medio Ambiente e Igualdad solicitarán a los participantes en la actividad una evaluación de cómo se está desarrollando el programa ya que, si finalmente resulta satisfactorio, se extenderá el próximo año a otras zonas de la provincia. El delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Aragón, destacó esta nueva actividad dirigida al colectivo de mayores “que van a ser un magnífico altavoz para el conocimiento y conservación de los espacios naturales” y que además “tienen mucho que aportar por su enorme experiencia en la construcción de un entorno sostenible”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN