Jerez

APM ofrece rebajas ?a la carta? para que los estibadores elijan

La empresa ofrece un listado de puntos donde aplicar recortes hasta sumar un 40%. La estiba donde realizar los recortes hasta un 20%.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Las negociaciones entre el sector de la estiba y las terminales que operan en el Puerto Bahía de Algeciras, en las que APM Terminals ejerce el papel principal de la parte empresarial, atraviesan en estos días por uno de sus momentos más delicados.

La empresa entregó el pasado viernes su propuesta a la parte social. Desde entonces, los estibadores han podido analizar y valorar los diferentes puntos para entregar una contraoferta en una próxima reunión que, a falta de confirmación oficial, se celebraría el próximo lunes 25. En este encuentro participará el secretario general de Coordinadora, Antolín Goya.

Según ha podido conocer este diario, la propuesta de APM se compone por una serie de puntos, que podrían rondar la cuarentena. Cada uno de estos epígrafes supondría un determinado ahorro en costes calculado por técnicos de la propia empresa.

Aún así, no todos los puntos tienen la misma consideración a nivel de ahorro, equivaliendo cada uno a un porcentaje determinado. Eso sí, entre todos se superaría el 40% en recortes de gastos. En este sentido, la negociación se presenta como un menú a la carta, en donde la empresa expone donde considera que puede abaratar el servicio y le propone a la parte social que sea ella la que elija qué epígrafes ejecutar. Todo ello con la premisa de que se alcance el 20% de ahorro final en costes de estiba marcado en el plan del grupo danés Dilema de Algeciras.

Paralelamente, se entiende que dentro del proceso negociador APM estaría abierta a escuchar otros epígrafes en los que la estiba apunte que se puede recortar. El objetivo de las terminales estriba en mejorar la competitividad en costes del Puerto para mejorar su atractivo frente a la oferta de la otra orilla. Eso sí, esta mejora debería descansar en un nuevo esfuerzo por parte de la estiba, a quien se le pide que sea responsable, sin poner sobre la mesa garantías de tráficos que aseguren que esta nueva cesión repercutirá en recuperar tráficos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN