España

Wikileaks recurre a una IP en Suiza tras su desalojo en Estados Unidos

El portal WikiLeaks comunicó ayer a través de su cuenta en twitter que ha alojado su espacio web con los documentos del Departamento de Estado de EEUU en una dirección IP de Suiza (http: //213.251.145.96/).

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El portal WikiLeaks comunicó ayer a través de su cuenta en twitter que ha alojado su espacio web con los documentos del Departamento de Estado de EEUU en una dirección IP de Suiza (http: //213.251.145.96/).

El portal explicó en su cuenta de twitter que había sido desalojado por la empresa estadounidense Everydns, la empresa que le proporcionaba los servicios DNS (sistema de nombre de dominio).

Everydns alegó en un comunicado que los ataques masivos de los que era objeto Wikileaks.org ponen en peligro a los otros casi 500.000 sitios web que utilizan sus servicios.

WikiLeaks dijo horas después a través de su twitter que ha conseguido otras tres nuevas direcciones de internet para que el público pueda acceder a sus contenidos en internet.

Las nuevas direcciones son http://wikileaks.de/, http://wikileaks.fi/ y http://wikileaks.nl/, localizadas respectivamente en Alemania, Finlandia y Holanda.

Además, WikiLeaks acusó a Amazon de “mentir” y actuar “cobardemente” tras escuchar los argumentos que ha ofrecido su filial Amazon Web Services (AWS) para justificar la expulsión del sitio de internet de sus servidores.
Mientras, en Francia, el Ministerio de Economía Digital inició el procedimiento para que WikiLeaks deje de estar alojado en su servidor galo, al considerarle “criminal” por revelar documentos confidenciales estadounidenses.

El ministro indicó que Francia “no puede alojar sitios de internet calificados de criminales y rechazados en otros Estados a causa de los daños que causan a sus derechos”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN