Jerez

Treinta institutos de secundaria del Campo de Gibraltar disponen este curso de una asesoría Forma Joven

Profesionales del Área de Gestión Sanitaria de la comarca ofrecen a los estudiantes información sobre aspectos relacionados con su salud como prevención de embarazos y del sida o los trastornos alimentarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Un total de treinta institutos de enseñanza secundaria del Campo de Gibraltar tienen a su disposición durante este curso educativo las asesorías y actividades grupales ofertadas a través de Forma Joven, un programa que desarrollan conjuntamente las consejerías de Salud, Educación y Bienestar Social de la Junta de Andalucía con el fin de promover estilos de vida saludable y resolver las dudas que tienen los jóvenes sobre todos aquellos aspectos que afectan a su salud y a su desarrollo personal.

Puesto en marcha en el curso 2001-2002, Forma Joven se lleva a cabo actualmente en el 100% de los Institutos de Enseñanza Secundaria del Campo de Gibraltar que han solicitado participar en el programa. Así, hay centros de Algeciras, Los Barrios, La Línea de la Concepción, Tarifa, Facinas, San Roque, Guadiaro, Taraguilla, Jimena de la Frontera, San Martín del Tesorillo y Castellar.

Los centros participantes cuentan con una asesoría en el propio centro en la que los jóvenes pueden resolver dudas sobre aspectos relacionados con su salud, fundamentalmente en las áreas afectivo-sexual (prevención de embarazos y del sida, relaciones satisfactorias), adicciones (alcohol, tabaco, otras drogas, accidentes de tráfico) y conductas (autoestima y trastornos alimentarios, entre otros).

Las asesorías tienen un horario establecido y es atendida por un equipo formado por un profesional sanitario y un orientador educativo. Así, en las localidades donde existen estas asesorías, los sanitarios organizan sus agendas de trabajo en función de esta actividad. En el caso del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar, entre los profesionales que atienden las asesorías hay enfermeras, trabajadores sociales y médicos con formación para resolver las demandas específicas que trabajan de manera coordinada con personal docente, orientadores escolares, técnicos de corporaciones locales y un grupo de mediadores constituido por jóvenes del propio centro.

El objetivo primordial de Forma Joven es conseguir que los jóvenes desarrollen capacidades y habilidades de respuestas saludables, ante situaciones de riesgo o interrogantes que se presenten en esta etapa de su vida, de forma que su ocio y su salud sean compatibles. Para ello, se ofrece a los chavales la formación e información necesarias para que sus relaciones sexuales sean seguras y satisfactorias, puedan prevenir enfermedades de transmisión sexual y eviten embarazos no deseados, para que conozcan los riesgos y consecuencias de las conductas provocadas por el alcohol, el tabaco y otras adicciones y su influencia en la conducción de vehículos.

Asimismo, se quiere contribuir a fomentar las relaciones de igualdad entre sexos, favoreciendo la convivencia y propiciando un espacio de negociación de conflictos. Por último, se trabaja para detectar y encauzar trastornos alimentarios, promoviendo los beneficios de una alimentación sana y equilibrada.

Forma Joven tiene a disposición de profesionales, adolescentes y jóvenes, así como a población general una página Web con información, material educativo y otros recursos que se pueden consultar en www.formajoven.org. También cuenta con un concurso de Buenas Prácticas, convocado para incentivar a los centros inscritos a seguir trabajando en esta línea y que desarrollen estrategias innovadoras que consigan sensibilizar a los jóvenes en la importancia de adquirir conductas saludables. Ese concurso es, además, una forma de reconocer las intervenciones realizadas en el marco del programa.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN