Torremolinos

Un total de 35 regiones productoras nacionales participaron en la XI Feria del Vino y de la D.O.

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, inauguró este salón vitivinícola que volvió a ser un año más punto de encuentro productores, profesionales y aficionados en general

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde, acompañado por varios miembros del Equipo de Gobierno, presidió el pasado sábado el acto de inauguración de esta Feria. -
El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, acompañado por varios miembros del Equipo de Gobierno, presidió el mediodía del pasado sábado, día 6 de noviembre, en el Palacio de Congresos y Exposiciones, el acto de inauguración de la undécima edición de la Feria del Vino y de la Denominación de Origen, que se desarrolló hasta el lunes 8 de noviembre.
Los vinos de 32 regiones productoras con Denominación de Origen y tres denominaciones genéricas Vinos de la Tierra estuvieron presentes a través de consejos reguladores, bodegas y distribuidores nacionales e internacionales este salón vitivinícola que volvió a ser un año más punto de encuentro productores, profesionales y aficionados en general al mundo del vino, con un extenso programa paralelo de actividades académicas y divulgativas.
La Feria del Vino y de la D.O. amplió este año su vocación como escaparate y puesta en valor de productos con denominación de origen dando entrada también a productos alimentarios. El Chivo Lechal Malagueño o las Berenjenas de Almagro estuvieron entre los protagonistas de la sección gastronómica del salón.
La cita fue una vez más una gran oportunidad para profesionales y aficionados de tomar contacto con la realidad actual del mercado del vino. Además, la feria ofreció múltiples actividades abiertas, como unas Catas Formativas dirigidas a los neófitos, el III Concurso Mejor Sumiller Joven, convocatoria dirigida a los centros de formación en hostelería existentes en Andalucía, la cata a ciegas del Concurso los Amantes del Vino, y en la elección y fallo del Premio Especial del Público.
Asimismo, en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), el Palacio de Congresos de Torremolinos impartió dentro del programa de la 11ª Feria del Vino y D.O. el II Curso de Vitivinicultura Gastronómica Andaluza, en el que fueron protagonistas las cuatro denominaciones de origen de vinos de Andalucía, y a la que asistió como invitado el Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Madrid.
Programa de actividades
Catas de vinos, degustaciones gastronómicas exhibiciones de coctelería con vino y sorteos de viajes por rutas enológicas también formaron parte del programa de actividades de una feria que estrecha cada año su vínculo con la cultura de la Alimentación Mediterránea. De hecho, en la jornada inaugural del salón el pasado sábado, el Palacio de Congresos fue sede de una de las conferencias del Máster en Alimentación Mediterránea organizado por la Universidad Internacional de Andalucía y el Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea, titulada 'El vino ¿beber o no beber?.
Además, productos cosméticos realizados a base de uva o aceite de oliva, artículos de diseño y moda realizados con corcho, etiquetas de estaño, productos y accesorios de merchandising para el vino, son algunas de las novedades que se han podido encontrar en el salón vitivinícola celebrado en Torremolinos.
Regiones representadas
Entre las múltiples regiones productoras representadas en la XI Feria del Vino y de la D.O. estuvieron las de Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga; Ribera del Guadiana; Granada, Ribera del Duero, Somontano, La Mancha y Vinos de la Tierra de Castilla, Condado de Huelva, Ribera del Andaraz, Rioja, Alicante. Navarra, Cariñena, Toro, Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla de San Lúcar de Barrameda, Cava o Penedés. La D.O. Vinos de Madrid participó este año por primera vez en el salón, siendo esta su primera apuesta de promoción de sus vinos el mercado de .la Costa del Sol.
Leche caprina con D.O.
Los productos con Denominación de Origen y Marcas de Calidad son protagonistas en esta undécima edición de la Feria del Vino y de la D.O. que el pasado lunes celebró la jornada de clausura en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos. Uno de estos productos es la Cabra Malagueña, una raza autóctona que se encuentra entre las razas lecheras más importantes del mundo, ya que el 90 por ciento de la producción lechera caprina de Málaga se vende a las industrias lácteas nacionales e internacionales.
La provincia de Málaga tiene una de las mayores concentraciones de ganado caprino de Europa. También destaca el Chivo Lechal Malagueño, un producto también natural de la provincia, que constituye la primera carne caprina española asociada a una Marca de Calidad, así lo explicó Elena García González, técnico de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, quien ofreció la ponencia-degustación sobre la misma en la Feria del Vino y D.O. Los asistentes pudieron disfrutar de delicias tales como el queso fresco de cabra, queso de cuajada láctica a la pimienta o paté de cabra y de chivo.
Mejor Sumiller Joven
Los jóvenes sumilleres de las escuelas de hostelería andaluzas participantes en el Concurso Mejor Sumiller Joven premiados han sido Miriam Silva De Oliveira, de la Escuela de Hostelería La Cónsula, quien ha obtenido el Primer Premio, Jesús García López, de la Escuela-Fundación Hispano Árabe de Benahavís, que ha recibido el Segundo Premio y el Tercero ha recaído sobre Rocío Lafuente García, también alumna de La Cónsula.
Otra de las ponencias a las que han asistido gran cantidad de visitantes a la feria ha sido la de "Nuestras recetas Mediterráneas", en la que el Ajoblanco en sus diferentes texturas tomaba protagonismo. También tuvo lugar el lunes, la tercera jornada del Curso de Vitivinicultura Gastronómica Andaluza, con ponencias sobre las D.O Málaga y Sierras de Málaga, las uvas, las pasas y los vinos tradicionales andaluces, y la exposición de la D.O. Jerez Xerés-Sherry-Manzanilla Sanlúcar de Barrameda.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN