Andalucía

Nuevo punto limpio de recogida de residuos de Vejer de la Frontera

La Consejería de Medio Ambiente invierte más de 322.000 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acto de colocación de la primera piedra. -
El director general de Prevención y Calidad Ambiental de la Junta, Jesús Nieto, ha colocado la primera piedra del punto limpio para la recogida de residuos sólidos urbanos de Vejer de la Frontera (Cádiz), que supondrá una inversión de 322.587 euros y generará 440 jornales.

La instalación, ubicada en el terreno conocido como Quebradas de San Miguel, facilitará a los habitantes de la localidad jandeña la retirada de residuos domiciliarios o reciclables que no se pueden depositar en los contenedores habituales de residuos urbanos.

El Punto Limpio ocupará 2.579 metros cuadrados y contará con cinco contenedores metálicos abiertos de treinta metros cúbicos de capacidad para residuos de distinta tipología como mobiliario, madera, escombros, restos de poda y jardinería, electrodomésticos o embalajes voluminosos. El conjunto se completa con depósitos específicos para residuos especiales (aceites, pilas, disolventes, baterías, material eléctrico, fluorescentes y lámparas de vapor de mercurio, entre otros) y con los contenedores habituales de recogida selectiva, es decir, los de papel y cartón, envases y vidrio.

La instalación se configura en dos plataformas a distinto nivel conectadas mediante una rampa para el acceso de vehículos, con una caseta de control de acceso donde se colocará una instalación fotovoltaica para el suministro eléctrico.

Está previsto que los trabajos iniciados hoy se alarguen durante un periodo de cuatro meses. El 80% del coste de la actuación está financiado por la Unión Europea a través de los Fondos de Cohesión.

Puntos limpios

Estas instalaciones son elementos claves para el desarrollo de la normativa estatal que regula la gestión de los aparatos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. En aplicación de la misma, la Junta pretende potenciar su recogida selectiva, fomentar la creación de sistemas integrados de gestión autorizados e intensificar la construcción de infraestructuras para su tratamiento.

La normativa comunitaria impone a los países miembros la obligación de tratar adecuadamente los residuos, por lo que es necesario la implantación de instalaciones de tratamiento o de recuperación de los productos reutilizables; así como de puntos limpios, plantas de transferencia y centros de acondicionamiento.

Por su parte, la Ley autonómica de Gestión de la Calidad Ambiental tiene como prioridad la reducción de la producción de los residuos en origen, la reutilización y el reciclaje. El destino final de las basuras deberá orientarse a su valorización, fomentando la recuperación de los materiales y depositando los residuos en vertederos cuando no existan otras alternativas viables. Según esta norma autonómica, los municipios deben disponer de puntos limpios para la recogida selectiva de residuos de origen domiciliario.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN