Andalucía

China pide "garantizar la seguridad de los civiles y los hospitales" en Palestina

Wang instó a "mantener la máxima calma y contención", a "cesar el fuego y las hostilidades de inmediato"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

China pidió hoy "garantizar la seguridad de los civiles y los hospitales" en Palestina y aseguró que instará al Consejo de Seguridad de la ONU a "adoptar medidas responsables y significativas" para "aliviar la crisis y proteger a los civiles".

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Wang Wenbin condenó hoy en una rueda de prensa "los actos que dañan a los civiles, destruyen las infraestructuras civiles y violan el derecho internacional humanitario" y las "violaciones de las normas básicas de las relaciones internacionales".

Asimismo, Wang instó a "mantener la máxima calma y contención", a "cesar el fuego y las hostilidades de inmediato", y "a garantizar la seguridad de los civiles y de los hospitales y otras instalaciones civiles especialmente protegidas por la Convención de Ginebra", para "evitar una mayor catástrofe humanitaria".

El portavoz recordó que la Asamblea General de la ONU aprobó recientemente una resolución con una amplia mayoría, en la que se pide un alto el fuego humanitario inmediato, y reiteró el apoyo de Pekín a la solución de dos Estados para Israel y Palestina.

China "hará todo lo posible para promover la paz en Palestina" desde la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU, que estrenó el país asiático el pasado 1 de noviembre, y urgirá al organismo a "adoptar medidas responsables y significativas" para "aliviar la crisis y proteger a los civiles", indicó Wang.

La semana pasada, en una rueda de prensa para presentar el programa de trabajo de la presidencia rotatoria china, el jefe de su misión ante la ONU, el embajador Zhang Jun, advirtió contra toda idea de diseñar un futuro para Gaza cuando termine la guerra que "no tome en cuenta" el consentimiento de los propios palestinos.

Al recibir preguntas sobre si China puede tener alguna influencia sobre Hamás o sobre Irán, Zhang se mostró evasivo y optó por declarar que su país "no es tan influyente" como algunos periodistas lo creen.

El pasado 7 de octubre, el brazo armado del grupo militante palestino Hamás lanzó un ataque en suelo israelí en el que mató a más de 1.400 personas y secuestró a más de 200, incluidos extranjeros, a los que llevó a su territorio controlado en Gaza.

La represalia militar de Israel contra la franja ha causado desde entonces miles de muertos

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN