Jerez

El comité de APM destaca un ?clima de desconfianza? en la negociación

Primer encuentro de la ronda de negociación del nuevo convenio colectivo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bianchi reveló que el sueldo de la plantilla supone el 12% del coste total del contenedor en el Puerto. -
  • Los trabajadores piden un 1% de incremento salarial y confían en mantener la plantilla
  • Bianchi, ?cauto? ante los ?muchos nuevos condicionantes?en la negociación
El comité de empresa de APM Terminals y la compañía danesa mantuvieron ayer la primera de las reuniones programadas para el presente mes de septiembre dentro de la negociación del nuevo convenio colectivo.

El presidente del comité de empresa, Pablo Bianchi, repasó que esta primera toma de contactos sirvió para “establecer un calendario de encuentros”. A partir del próximo 8 de septiembre “iremos revisando el convenio punto por punto. La empresa quería partir de cero pero la negociación tendrá de base el convenio anterior. Sabemos que no es el mejor momento para negociar pero llevamos meses de retraso desde abril. Aún así, está claro que en otras circunstancias todo sería más fácil”.

Debido a esto, el presidente del comité asegura que “hay que ser cautos porque hay muchos condicionantes nuevos en esta negociación, y la situación es difícil y complicada. Hay que mantener la moral alta pensando en que vamos a alcanzar a un acuerdo favorable para todos”.

Tras la siguiente reunión, en la que se abordarán aspectos como el ámbito funcional, el comité ha solicitado que los encuentros semanales asciendan al menos a dos, para tratar de acelerar la negociación. Con todo, Bianchi valoró que “existe un clima de desconfianza muy grande. La empresa vienen incumpliendo el convenio y arrastrando la negociación de meses atrás”.

Así, el comité denuncia que “no se están cubriendo las vacantes por enfermedad o jubilaciones, lo que puede repercutir en materia de seguridad. Si no se soluciona esta cuestión de inmediato, tendremos que avisar a la Inspección de Trabajo. Al parecer la perspectiva de la compañía es no nombrar trabajadores si no hace falta, pero el sistema de prevención y seguridad requiere que determinados puestos estén cubiertos”.

Reducción de gastos
El comité de empresa no baraja que las medidas que se acuerden en la negociación pasen “por recortes de personal. Hemos recordado que el grupo ha obtenido beneficios y que hace una serie de años movíamos estos mismos volúmenes con muchísima más plantilla”.

En cualquier caso, Bianchi asume que “se mantiene el descenso de actividad, con unos 30.000 movimientos semanales. Eso sí, la empresa tiene la llave para subir y bajar estas cifras cuando quiera y con ello presionarnos”.

Paralelamente, los representantes laborales subrayan que “APM pone sobre la mesa que el monopolio se acabó. La situación es diferente, en eso estamos de acuerdo, pero esto no puede ser justificación para cambiarlo todo o rebajar los sueldos”.

En esta línea, Bianchi recalca que “no aceptaremos recortes salariales. Creemos incluso que no se nos está pagando lo correcto por unos complementos en materia de producción. Nuestra propuesta es que los salarios se incrementen en un 1%, cuando el IPC está por encima de esa cifra y están subiendo las hipotecas, la gasolina, etcétera”.

Con todo, el comité calcula que “el tema salarial será de lo último que se toque. La empresa nos asegura que los recortes no pasan por tocar salarios. Eso fue lo que nos dijeron meses atrás y esperamos que no se desdigan ahora”.

Porcentajes
Por otra parte, el comité de APM asegura haber preguntado “por la reunión con los trabajadores portuarios de la estiba pero no nos han comunicado nada”. Bianchi apuntó que “Maersk y APBA han establecido que entre el 41 y el 48% de los costes del contenedor corresponden a Marapié, mientras que el 34% corresponde a la terminal. Hemos pedido desglosar los gastos de la terminal para poder opinar y aportar incluso soluciones que no sólo afectaran a la plantilla”. Así, el presidente del comité revela que “la empresa exige reducir gastos, por eso requerimos el desglose. Esta cuestión se ha solicitado por escrito repetidamente, al igual que otras”.

Bianchi recalca que “tampoco creemos que lo que salga de nuestra negociación sea muy determinante de lo que pueda ocurrir en el Puerto del Algeciras. Los sueldos de la plantilla de APM son el 12%”, la tercera parte del citado 34% del coste de la terminal.

En cuanto a las perspectivas del desarrollo de las negociaciones, el comité considera que “la empresa está intentando demorar un poco para favorecerse de la nueva reforma laboral. Como no aceleremos las reuniones esto se puede hacer eterno. Conforme se dé la próxima reunión veremos la voluntad real de las partes”.

Finalmente, el comité anunció la celebración el próximo día 16 de una asamblea para preparar la huelga general convocada por los sindicatos mayoritarios para el próximo 29 de septiembre. “Creemos que nos sumaremos de pleno a la huelga”, apostilla el presidente.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN