Jerez

La Unión de la cantera promete trabajo y amor por los colores

La plantilla gualdiverde se vistió ayer de largo en la presentación ante la afición

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La plantilla barreña deja atrás los talonarios para basarse en la cantera. -
  • Un equipo con caras nuevas pero todas de jugadores barreños y de la comarca
La nueva Unión Deportiva Los Barrios se vistió ayer de largo para su presentación. Un proyecto gualdiverde basado enteramente en la cantera de la comarca y de Los Barrios debido a la crisis económica que a punto estuvo de llevar a los barreños al descenso administrativo por la deuda contraida por la plantilla de la 2008-09. Pero el jugador de la primera plantilla del pasado año, Álvaro Moya, dió un paso al frente y decidió que se iba a presentar a las elecciones con un proyecto de cantera para salvar la desaparición del club. Y lo ha conseguido, y además contando con el apoyo de los socios, de los aficionados, además de las empresas de Los Barrios y del alcalde, Juan Montedeoca, que también estuvo presente ayer en el acto de inauguración, junto al delegado de Deportes, Salvador Acosta.

El capitán, Álvaro Hernández señaló en referencia a la afición después de indicar que tras acabar la temporada no podía creer que el equipo pudiera desaparecer que “somos del pueblo, de la cantera y crecimos en las 200, en las Viñuelas o el Palmarillo, y que sentimos este escudo como parte de nosotros y os necesitamos”.

Por su parte, el técnico del conjunto barreño, José María Moreno Castro que cumple así su sueño de entrenar a la Unión que “tengo que agradecer el ahora estar aquí a todos los que me han apoyado y también a Álvaro (en referencia al presidente barreño) que es el que me ha apoyado. Me da mucha satisfacción el haberlo conseguido y más si miro a mi derecha y veo lo que tenemos aquí y creo que todos han pasado por la Escuela Municipal”.

Añadió que “hay que agradecer a los jugadores que vamos a tener en la primera plantilla y que ya poco a poco han demostrado que pueden dar muy buenas tardes de fútbol en el San Rafael. También quiero que en esas buenas tardes de fútbol haya jugadores del equipo juvenil y que van a tener todas las opciones de poder jugar siempre que demuestren que pueden hacerse un sitio en la primera plantilla. Lo que si prometo es mucho trabajo y mucho interés para que ésto que se ha planificado tenga su fruto”.

Por último, uno de los responsables de que la Unión siga estando en Tercera, es su presidente Álvaro Moya que cogió al equipo hace tres meses para éso ha tenido que dejar el fútbol. Un Álvaro Moya emocionado en su discurso al recordar al juvenil Adrián Herrera fallecido en mayo en un accidente de tráfico. “Cuando el pasado mes de mayo se planteó en la asamblea de socios la desaparición del club creo que no podíamos quedarnos cruzados de brazos y buscamos otras expectativas, sobre todo, luchar para que después de 17 años de historia, la Unión siguiera adelante y más después de que una magnífica plantilla como la que teníamos el año pasado, esos profesionales dieron una lección de pundonor, de ganas y de sacrificio y creo que no era el momento oportuno”

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN