Jerez

La carga del ?Eastern Planet? no se moverá sin acuerdo

La tripulación no descargará sin cobrar sus nóminas y cerrar su repatriación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los tripulantes ha conveniado que el sindicato ITF les represente ante la administración española. -
  • Los marineros quieren solventar el caso pero mantener el cemento a bordo es su única defensa
La tripulación del Eastern Planet ha conocido, a través de una carta recibida la semana pasada por el capitán, el requerimiento del cargador del buque para desembarcar el cemento que transporta hacia el Congo.

Según el coordinador del sindicato ITF (Federación Internacional de Trabajadores del Transporte) para España, José Manuel Ortega, la compañía libanesa Consolidated Bulk Inc habría solicitado a la tripulación su cooperación en una posible descarga de la mercancía en el Puerto Bahía de Algeciras.

Como contraprestación, la compañía libanesa asegura que cooperaría en la reclamación que los marineros emprendieran contra el armador por sus salarios impagados. Hace dos semanas, Consolidated Bulk movilizó unos 1.500 euros para abastecer de víveres a la tripulación durante su estancia.

Disyuntiva
De esta forma, la tripulación se encuentra inmersa en una disyuntiva complicada puesto que la única empresa relacionada con el buque que hasta el momento les ha facilitado algún tipo de ayuda es la misma que ahora les pide que colaboren en el desembarco del cargamento, la única baza segura con la que juegan la quincena de marineros para intentar cobrar.

En estas circunstancias, Ortega avanza que, en la respuesta que ofrecerá a la compañía libanesa, mostrará la intención de la tripulación de colaborar siempre y cuando “se les pague y se les facilite la repatriación”. En caso contrario, la marinería “intentaría obstaculizar la descarga” de cemento del Eastern Planet.

Si bien el cargador podría solicitar el desembarco por la vía judicial, la tripulación también podría optar por declararse en huelga por el impago de sus nóminas. Con este último movimiento, los tripulantes se asegurarían que no se pudieran llevar a cabo operaciones en el barco. Para cerrar esta opción, tan sólo tendrían que notificar su decisión al capitán, armador y Capitanía Marítima.

Sin embargo, desde ITF se subraya que “los tripulantes quieren resolver su problema, no crear uno nuevo. Lo único que avisan es que intentarán defenderse”.

En cualquier caso, Ortega revela que “ITF se encargará de asesorarles legalmente para que no infrinjan la normativa española, en el caso de que se no llegara a ningún tipo de solución”. Para ello, el portavoz de ITF cuenta con una carta de autorización para que este sindicato pueda “representarlos y asesorarlos”.

Ortega también afirma que cuanto más se prolongue la situación, más se degradará el conflicto. Así, el representante sindical ITF sostiene que “de momento no hay fricciones a bordo, pero la gente se puede ir estresando por la situación”.

Estancia
El buque, que a finales de semana cumplirá un mes en el Puerto Bahía de Algeciras, permanece amarrado en el muelle norte a la espera de una solución al conflicto y de las reparaciones necesarias para levantar la detención impuesta por Capitanía Marítima tras una inspección técnica.

Capitanía adoptó esta decisión para evitar que el buque de bandera de Sierra Leona se convirtiera en un peligro para la seguridad marítima y medioambiental de allí por donde navegue.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN