Jerez

Detenidas ocho personas por robos en viviendas en Sotogrande

La mayoría de los ocho detenidos proceden de Argelia y se asentaban en la Costas del Sol

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Guardia Civil enseñó ayer el material incautado a la banda de atracadores apresada en la denominada ?Operación Jungla?. -
  • Los supuestos delincuentes fueron apresados a la vuelta de unos de sus robos
La Guardia Civil ha desarticulado una banda de ocho atracadores, mayoritariamente argelinos, que supuestamente se dedicaba al robo de viviendas en distintos puntos de San Roque así como de la Costa del Sol. La Benemérita sospecha que la banda ha actuado en Sotogrande y Guadiaro, así como Benalmádena o Estepona.

Agentes de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras cerraron un operativo, denominado Operación Jungla, iniciado a comienzos de año tras un robo registrado en Sotogrande. La denuncia que dio pie a las investigaciones se originó tras un robo en la urbanización La Jungla del Loro, de ahí el nombre del operativo.

El jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Algeciras, Eladio Gutiérrez, explicó ayer que “durante las numerosas vigilancias, detectamos el procedimiento que seguían”. Así, en un garaje de Benalmádena “cambiaban las placas de las matrículas de los vehículos que utilizaban y recogían los utensilios que usaban para entrar en los domicilios ”.

In fraganti
Fue a la vuelta de una de sus actuaciones cuando los agentes procedieron a su apresamiento. En el momento de su detención los individuos opusieron resistencia, llegando a ser “bastante violentos”. Durante la actuación algunos agentes resultaron heridos, ya que los atracadores trataron de darse a la fuga con un vehículo, colisionando a pocos metros de la entrada al garaje, tras bloquear los agentes todas las salidas.

En el interior del vehículo, se localizaron “armas de fuego, pasamontañas, patas de cabra y mazos, llaves de apertura de garajes y viviendas, sprays de defensa, guantes, una placa de identificación falsificada perteneciente al Cuerpo Nacional de Policía, así como numeroso material procedente de robos”. Los detenidos viajaban en un Seat León perteneciente a una empresa de alquiler de vehículos ubicada en Málaga, “gestionada por la pareja sentimental del jefe de este grupo organizado, el cual portaba placas falsificadas de matrícula”.

Según Gutiérrez, la banda utilizaba un método “muy variado a la hora de llevar a cabo los robos. En ocasiones se identificaban como policías, mientras que en otras realizaban butrones o palancas en puertas”.

La perpetración de los robos se realizaba entre las 21.00 y las 1.00 horas, sustrayendo “principalmente pequeños objetos transportables en mochilas como joyas, relojes, dinero o móviles”. En los casos en que los propietarios de las viviendas no se encontraban en su interior operaban con menos premura, “con lo que el material objeto de los robos resultaba ser de mayor tamaño como televisores, ordenadores portátiles o equipos de música”.

Las viviendas que atracaban no siempre estaban vacías, si bien no se tiene constancia que los delincuentes agredieran a los moradores en sus robos. En cualquier caso, la Guardia Civil se encuentra recopilando información sobre “todos los robos producidos, descartando además agresiones” de boca de las posibles víctimas. Tras ello comenzará la fase de análisis, “en la que se averiguará quienes podrían ser los titulares de los objetos incautados”.

Paralelamente, se han localizado receptadores en la Costa del Sol. Según la Benemérita, la mayor parte de estas bandas organizadas se instalan en la costa malagueña antes de desplazarse a la comarca y cometer aquí sus delitos, ya que en esa zona tienen facilidades para pasar desapercibidos y encontrar pisos en alquiler.

Detenidos
Tres de los presuntos autores fueron detenidos en los domicilios que arrendaban en Málaga, Torremolinos y Benalmádena. Concretamente, en los pisos franco la Guardia Civil apresó a M.K. de 52 años y H.A. de 31 años, ambos naturales de Argelia, así como M.C.L. de 37 años y español. Otros dos de los detenidos, M.B. y R.R., también argelinos y de 42 y 35 años de edad, fueron detenidos en el operativo desarrollado en el garaje de Benalmádena.

La Benemérita también detuvo a S.Z.B. de 62 años de edad y nacionalidad española, como la persona encargada de vender las joyas a diferentes peristas y a una joyería de la zona. Los últimos detenidos son A.B. natural de Argelia de 48 años y F.P.F. de 38 años y española, pareja sentimental. A A.B. le constan más de 14 detenciones por hechos delictivos similares, así como más de 8 identidades distintas.

El juez ya ha decretado el ingreso en prisión de tres de los detenidos, así como que el resto se persone cada 15 días en los juzgados. La operación sigue abierta ya que, además de los apresador hay cuatro personas en busca y captura.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN