Jerez

Las XXV Jornadas de Tauromaquia se inician el día 7 de junio

El aficionado y propietario del mesón El Copo fue el encargado de pregonar estos actos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los salones del hotel Reina Cristina sirvieron de escenario, en la tarde noche de ayer, para la presentación del programa de las XXV Jornadas de Tauromaquia Ciudad de Algeciras, que se llevarán a cabo del 7 al 11 de junio, en una carpa instalada en el ruedo de la plaza de toros Las Palomas.

Durante el acto también fue presentado el cartel anunciador de los encuentros, que este año cumplen sus Bodas de Plata. Con motivo de esta efemérides, el aficionado y propietario del mesón El Copo, Manuel Moreno Rojas, ofreció el primer pregón de las jornadas.

La presentación del libro Toros en Málaga, del aficinado Francisco Ortiz Mejías, también se incluyó en el acto.
Los encuentros se abrirán el lunes 7 de junio a las 14.00 horas, con la presentación del libro Sentimiento del toreo, a cargo de Carlos Marzal, Francisco Brines y el matador de toros Sebastián Palomo Linares. Ese mismo día, a las 14.30 horas, será la inauguración de una exposición Pintura abstracta taurina, obra del pintor y matador de toros, Sebastián Palomo Linares. A las 15.00 horas, será descubierta una placa cerámica conmemorativa de las Bodas de Plata de las jornadas, en el coso traurino, así como otra cerámica en recuerdo del creador de los bisones de la fachada de la plaza, Esteban Robles González.

Primera tertulia
Ya en la noche, a las 21.00 horas, se celebrará el acto presentado por José Manuel Laza, Ocurrió un 11 de junio de 1985, cuando nacieron estos encuentros. Intervienen Manuel Clavero Arévalo, catedrático de derecho y aficionado; Carlos Corbacho Román, matador de toros retirado; Ernesto Delgado, ex alcalde de Algeciras; Crescensio Torés, crítico taurino y José Antonio del Moral, periodista y crítico taurino.

 La tertulia El toreo de siempre, dará continuidad el martes día 8 a los encuentros. Estará a cargo de Pepe Luis Vázquez hijo, matador de toros; Francisco Brines, escritor y miembro de la Real Academia de la Lengua y aficionado; Agustín Díaz Llanes, director de cine y aficionado, y Alberto Pérez de Vargas, catedrático de la Complutense de Madrid. Estará presentada por Jesús Vigorra, de Canal Sur.

Ya el miércoles 9 de junio el tema será Toros en Cataluña y participan el matador de toros catalán, Serafín Marín; Paco March, crítico taurino de La Vanguardia; David Castillo Buils, escritor poeta y aficionado, y Luis Corrales, coordinador de la Plataforma de Promoción de la Fiesta Nacional. Presenta la crítica de La Razón, Patricia Navarro.

Último tramo
El jueves día 10 se abordará Una fiesta universal, con la participación de Luis Francisco Esplá, matador de toros; Malcolm Barral, editor y aficionado; el escritor Félix Grande y Carlos Marzal, escritor y aficionado. Estará presentado por David Casas, periodista de Canal Plus.

Como colofón, ya el día 11 de junio se llevará a cabo la clausura de las jornadas con la conferencia Toreros de dinastía, con la asistencia de los matadores de toros Miguel Báez El Litri y Rafael Caminos, junto al periodista taurino, Ignacio de Cossio. Estará presentada por el periodista de Canal Sur y la revista Aplauso, Juan Belmonte.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN