Sevilla

Descubre cómo la Cátedra Puerto de Sevilla revolucionará la logística

El objetivo es incentivar la docencia, investigación y transferencia de conocimiento en el ámbito de la gestión logística, ambiental y el desarrollo industrial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Firma del acuerdo.

Firma del acuerdo.

Firma del acuerdo.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, y el catedrático de la Universidad de Sevilla (US), José Luis Galán, han inaugurado hoy la nueva Cátedra Puerto de Sevilla-Universidad de Sevilla en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Este proyecto busca fomentar la enseñanza, la investigación y la transferencia de conocimiento en áreas vinculadas a los objetivos del Puerto de Sevilla, especialmente en lo que respecta a la planificación, administración y operación de las actividades industriales y comerciales del sector marítimo y portuario. El propósito es promover el crecimiento del sector industrial, la capacitación de nuevos profesionales y una gestión ambiental sostenible.

La creación de esta cátedra es resultado del acuerdo firmado en 2019 entre ambas entidades y pretende ser un motor para fortalecer los vínculos entre la US y el Puerto de Sevilla. “Todos aquellos profesores, grupos de investigación, departamentos, facultades y demás unidades de la US, así como todos los miembros de la Comunidad Portuaria de Sevilla, deben encontrar en la Cátedra un aliado para el desarrollo de sus iniciativas de docencia, investigación, innovación y divulgación de sus actividades”, ha señalado el presidente de la APS, Rafael Carmona durante la presentación de la Cátedra.

José Luis Galán, catedrático de la US y director de la cátedra, ha manifestado su entusiasmo por “aunar el ámbito universitario y el del Puerto de Sevilla”. Señala que es “una magnífica oportunidad para consolidar estudios sobre el impacto económico de la actividad portuaria en Sevilla” y también, a través de la formación, “mejorar las competencias profesionales de los futuros empleados de las empresas portuarias”, ha expresado el profesor de la US.

Para el año académico 2024-2025, que será el primero de actividad completa de la cátedra, se están preparando diversas actividades y proyectos que se incluirán en el plan de acción y se presentarán en septiembre. La dirección de la cátedra está compuesta por cuatro miembros y un secretario, incluyendo representantes tanto de la US como de la APS.

A la ceremonia de inauguración asistieron destacadas figuras académicas y representantes de la comunidad portuaria, así como estudiantes de la US.

La Cátedra Puerto de Sevilla se suma a otras iniciativas colaborativas entre la APS y la universidad, como el Centro de Innovación en el Polígono Astilleros, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Interreg V-A España-Portugal.

Anteriormente, en 2013, la APS y la Universidad de Sevilla junto con el Acuario de Sevilla establecieron un convenio para desarrollar actividades científicas y docentes relacionadas con el estuario del Guadalquivir y zonas marinas cercanas, buscando promover el conocimiento del entorno natural y soluciones sostenibles para su gestión. En este contexto, se han llevado a cabo subproyectos de investigación con otras universidades y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, enfocados en la gestión sostenible de la Eurovía del Guadalquivir y la actividad portuaria con responsabilidad ambiental.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN