San Fernando

El gobierno refuerza el trabajo de limpieza en los entornos escolares

Ya se ha completado una primera vuelta a los 41 centros escolares incluidos en el programa especial que forma parte del Plan de Choque de Limpieza.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita.

La alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada, y el primer teniente de Alcaldía y delegado general del Área Municipal de Desarrollo Sostenible, Francisco Romero, han visitado  este jueves el entorno del colegio Cecilio Pujazón para informar sobre el desarrollo del programa especial de limpieza en el entorno de los centros escolares de la ciudad.

Esta es una iniciativa incluida en el Plan de Choque de Limpieza que comenzó a ejecutarse a principios del pasado mes de julio y del que también forman parte el Plan Integral de Aseo Urbano en Barriadas (PIAU) y programas especiales de limpieza en bolsas de aparcamiento y senderos y espacios naturales.

El equipo de gobierno recuerda que estas acciones no han supuesto coste adicional alguno para al ciudadano y que también han servido para emplear a 25 personas, prestando especial atención a las personas en riesgo de exclusión social, a las mujeres y a las personas con movilidad reducida.

Cavada y Romero han señalado que el programa de limpieza en entornos de centros escolares comprende los alrededores de cuarenta y un centros educativos, entre colegios, institutos, centros de educación especial y escuelas de adultos. Entre las zonas a las que se da cobertura con este plan también se encuentran los colegios de Defensa. Ya se ha completado una primera vuelta al listado de centros y actualmente se está ejecutando la limpieza de una segunda vuelta.

El listado de centros educativos a cuyo entorno da cobertura este programa es el siguiente: CEIP Almirante Laulhé, CEIP Andalucía, CEIP Arquitecto Leoz, Hermanas Carmelitas, CEIP Camposoto, CEIP Casal Carrillo, CEIP Casería de Ossio, CEIP Cecilio Pujazón, Colegio Compañía de María, CEIP Constitución, CEIP Erytheia, CEIP Los Esteros, CEIP Juan Díaz de Solís, CEIP Juan Sebastián Elcano, CEIP La Ardila, Colegio Liceo Sagrado Corazón, CEIP Manuel de Falla, Colegio Miramar, CEIP Puente Zuazo, CEIP Quintanilla, CEIP Raimundo Rivero, CEIP Reina de la Paz, Colegio La Salle-El Carmen, CEIP San Ignacio, CEIP Servando Camuñez, CEIP Vicente Tofiño, EEI Nuestra Señora del Carmen, UPACE Infanta Doña Cristina, CRMF-IMSERSO, IES Bahía, IES Botánico, IES Wenceslao Benítez, IES Isla de León, IES Las Salinas, IES Jorge Juan, IES Sancti Petri, IES Blas Infante, Escuela San José, Escuela Sigler, Escuela de Adultos María Zambrano y Escuela de Adultos Casa Colorá.

“Estos trabajos contribuyen a mejorar la calidad de vida y la comodidad de la comunidad educativa. Facilitan el día a día de los alumnos de estos centros, de nuestros hijos e hijas y de sus profesores.  Con los entornos de sus colegios más limpios y mejor adecuados La Isla está preparada para iniciar un nuevo curso escolar con mayores garantías y más comodidad. Desde el primer momento teníamos muy claro que el bienestar de nuestros escolares era una prioridad en este Plan de Choque de Limpieza y que éste, cuyo objetivo es mejorar de forma integral la limpieza en nuestras barriadas, tenía que llegar a los entornos de los centro”, dijo Romero.

El programa de limpieza en estos espacios ya ha completado su primera vuelta llegando a 41 centros y este jueves con el Cecilio Pujazón, que ocupa el puesto dieciocho en este listado, el estado de ejecución de la segunda vuelta alcanza el 43,90 por ciento. “Seguiremos avanzando y continuaremos pendientes de nuestros escolares y de sus centros”, indica Romero.

La alcaldesa isleña ha subrayado que “con este plan de choque se no sólo se acentúa la limpieza en la ciudad sino que actúa también en las zonas más sensibles como son los centros escolares o los institutos, de forma que se  encuentren en una situación óptima al inicio del curso. Son espacios sensibles que necesitan un mayor mimo en cuanto al cuidado, infraestructuras y limpieza”.

Al hilo, ha recordado también los trabajos que se vienen desarrollando en estos días desde el área de Desarrollo Urbano de pintado de los pasos de peatones y señalizaciones viarias para garantizar la seguridad en estos entornos.

La alcaldesa ha destacado la “satisfacción” que la ciudadanía le está transmitiendo en relación a este plan de choque de limpieza, unido a que ha permitido la contratación de 25 personas en situación de especial vulnerabilidad “consiguiendo mejorar la limpieza en la ciudad y generar empleo en la ciudad”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN