Jaén

ADIF también bendice el proyecto de la estación intermodal de Jaén

El Administrador de Infraestructuras Ferroviario vincula su colaboración a un convenio con Ayuntamiento y Junta y un estudio de movilidad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde, ayer en la reunión con el presidente de ADIF, Juan Bravo -
Ajeno a las críticas que le llegan desde la oposición municipal, el alcalde de Jaén, Javier Márquez, sigue dando pasos para avanzar en el proyecto de la estación intermodal de transportes en Vaciacostales. Ayer se reunió en Madrid con el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Juan Bravo, para analizar el proyecto y en el encuentro se alcanzó el acuerdo de de realizar los estudios funcionales de movilidad para su creación, así como la firma de un convenio a tres bandas (ADIF-Ministerio Fomento, Ayuntamiento y Junta de Andalucía). En un comunicado, Márquez ya avanzó tras la reunión que estos estudios funcionales que se van a realizar “no serán nada complejos” y auguró que “es una gran noticia que la estación intermodal vaya a ser una realidad”. Además, subrayó que se ha acordado también que exista una coordinación con las tres administraciones públicas implicadas “con ADIF gracias a la intermediación del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el Ayuntamiento y Junta de Andalucía para, a través de la firma de un convenio, iniciar su ejecución”. En este sentido, agradeció al ministro de Fomento y al presidente de ADIF por “su apuesta decidida por este proyecto que supone una gran noticia para todos los jiennenses y para el futuro de nuestra ciudad”. Y añadió que la estación intermodal “integrará y racionalizará los distintos medios de transporte, tales como trenes, autobuses interurbanos y urbanos y taxis”, algo que, junto con el proceso de peatonalización, “pretende ganar espacios para el peatón y para la ciudad”. El alcalde indicó que “no existe ningún tipo de riesgo sobre el cambio de ubicación” de la actual estación, “una vez solventado el problema que existe con respecto a la parálisis del tranvía de Jaén, puesto que una vez puesto en marcha, solventaría cualquier duda al respecto sobre su ubicación”. Hay que recordar que la Junta se comprometió a enviar esta misma semana al Ayuntamiento el convenio para activar el tranvía. PSOE Por su parte, el parlamentario andaluz y secretario del PSOE municipal, Julio Millán, afirmó que la futura estación intermodal en Vaciacostales será “fantasma” si antes no se aseguran buenas conexiones con Madrid y Granada. Millán advirtió de que “lo primordial para Jaén en estos momentos es conectarla por alta velocidad a Madrid y Granada, aumentar los servicios ferroviarios, mejorar los equipamientos y propiciar una recuperación de los viajeros perdidos desde que gobierna el PP”. MIllán expuso que en 2011 la estación de Jaén sumaba más de 235.000 viajeros frente a los 182.000 registrados en 2016, un descenso del 24% que achacó a las políticas desarrolladas desde el Gobierno del PP. Millán indicó que no pone en tela de juicio que el alcalde de la capital "se haga fotos más o menos llamativas", pero sí "que esas fotos obedezcan a reuniones productivas". "Con la crítica situación ferroviaria en la que se encuentra Jaén, venirse de Madrid con el acuerdo de realizar un estudio de movilidad y de firmar un convenio para la intermodal, parece poca cosa", ha dicho Millán. Para el parlamentario socialista, "lo productivo hoy era haber exigido a ADIF un compromiso real con Jaén, con la provincia y con su capital" y ese compromiso "pasa por inversiones reales, que luego se ejecuten, para conectar de una vez a Jaén con Madrid y Granada, así como para aumentar los servicios ferroviarios" ya que "tener una nueva estación intermodal con pocos servicios y con el número de viajeros a la baja no parece muy sensato". Asimismo, señaló que el alcalde "también debería haber exigido" al Gobierno de España que "rectifique" su pretensión de convertir la línea Jaén-Madrid en una "línea de segunda categoría", ya que han modificado la naturaleza de varios tramos "pasándolos de doble vía a vía única", un cambio que "empeora lógicamente las prestaciones de esta conexión". Igualmente, apuntó que el alcalde de Jaén, Javier Márquez (PP) "tampoco tiene el pulso firme para reivindicar la conexión a Granada, otro proyecto que debería ser fundamental para la capital y que el Gobierno de España mantiene aparcado".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN