Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El PP reitera la “patraña” del PSOE con el olivar y la PAC

Fernández de Moya Insiste en los efectos que hubiera tenido la tasa plana y destaca la reactivación de la autovía A-32 Linares-Albacete

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Miembros del PP en Úbeda -

El cabeza de lista del PP de Jaén al Congreso, José Enrique Fernández de Moya, hizo ayer campaña electoral en Úbeda y en Jódar. En la ciudad ubetense, junto al presidente local del PP de Úbeda, José Robles, el candidato popular criticó “la gran patraña” del PSOE de Jaén en relación con la PAC, ya que los socialistas “defendieron la tasa plana, una ayuda lineal por hectárea de 100 euros que hubiese representado pérdidas de 200 millones de euros anuales para la provincia”. “Ese hubiese sido el rejón de muerte del campo jienense que fue defendido por Zapatero y por Pedro Sánchez, siendo diputado nacional y entonces, no alzó la voz contra la tasa plana del olivar”.
“Rajoy consiguió dar la vuelta a esta nefasta negociación y ha garantizado 400 millones de euros para la provincia con carácter anual y, junto a eso, el PP ha rebajado los impuestos para los agricultores”. “El PSOE empezó estableciendo un índice de rendimiento neto del 0,32, sin embargo, el PP lo ha bajado al 0,26 y más tarde, al 0,09 dejando un ahorro tributario de 60 millones de euros”. Y agregó que “hemos rebajado los jornales de 35 a 20 para que los desempleados agrarios puedan acceder al subsidio agrario, no hemos eliminado el PER como iba diciendo el PSOE, sino que hemos incrementado la cuantía en un 3,7%, llegando a la provincia de Jaén 19 millones de euros anuales, 76 millones de euros en toda la legislatura”.
Por último, Fernández de Moya se refirió a la autovía Linares–Albacete y subrayó que el Gobierno de Rajoy “ha retomado las obras de esta vía después de que los socialistas la paralizaran en 2010, siendo la única infraestructura en Andalucía que se vio sumida en el abandono”. “En los presupuestos de 2016, hemos destinado 45 millones de euros para seguir trabajando en los tramos y hemos concluido el tramo Linares– Ibros con una dotación de 105 millones de euros”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN