Una investigación liderada por científicos de la Universidad de Granada mantiene que un suplemento de Coenzima Q10 (CoQ10) podría ser una opción terapéutica complementaria en ciertas enfermedades mitocondriales, cáncer de colon, carcinoma tiroideo o enfermedad de Crohn.
Esta coenzima, informa la Universidad de Granada, es una molécula esencial para la vida que se sintetiza en las propias células de los órganos y tejidos, pero que también se adquiere a través de la dieta.
Sus dos funciones más conocidas son su participación en el proceso de generación de energía útil para las células y su capacidad antioxidante.
En patologías variadas y a lo largo del envejecimiento, se produce un decaimiento de los niveles celulares de CoQ10, lo que contribuye a diversas manifestaciones clínicas, con mayor o menor grado de severidad, explican los investigadores.
La CoQ10 se puede adquirir de forma exógena en cápsulas que se adquieren en farmacias y herbolarios, perolas acciones terapéuticas atribuibles al suplemento exógeno de esta coenzima no se pueden explicar en su totalidad por sus efectos sobre la producción de energía o la reducción del estrés oxidativo.
En este estudio, publicado en la revista 'Human Molecular Genetics', los investigadores demuestran por primera vez que el suplemento de CoQ10 es capaz de modular el metabolismo del sulfuro de hidrógeno celular, lo que desencadena a su vez cambios en otras rutas metabólicas importantes como la síntesis de serina, el ciclo del folato y el metabolismo de nucleótidos.
Algunas de estas rutas están alteradas en patologías diversas, como ciertas enfermedades mitocondriales, cáncer de colon, carcinoma tiroideo o enfermedad de Crohn, por lo que el suplemento de CoQ10 podría ser una opción terapéutica complementaria en estas enfermedades, según los investigadores, que advierten de que el estudio tiene una limitación, dado que gran parte de los resultados se ha obtenido en cultivos celulares.
Por tanto, habrá que evaluar en un futuro cómo se pueden obtener resultados similares en modelos animales, para lo que habría conseguir aumentar la capacidad que tiene la CoQ10 para ser absorbida en el tracto gastrointestinal y distribuirse por los distintos tejidos diana.
Este estudio ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Muscular Dystrophy Association (MDA) y la Unidad de Excelencia para el Estudio de los Trastornos del Envejecimiento.
Granada
Un suplemento de Coenzima Q10 como opción para el cáncer de colon y otras enfermedades
Esta coenzima, informa la Universidad de Granada, es una molécula esencial para la vida que se sintetiza en las propias células

- Laboratorio.
COMENTARIOS
Lo más leído
Moreno justifica la decisión de permitir los desplazamientos a Sierra Nevada
Siempre que se lleve el correspondiente abono de remontes o forfait y no se procedan de un municipio con cierre perimetral
Maeztu exige a las administraciones "actuar de forma conjunta" ante los cortes de luz
El Defensor ha manifestado "su enorme preocupación" por la situación en que están viendo las familias afectadas por estos cortes de luz
Un documental desvela dónde podría estar enterrado Federico García Lorca
Asegura que el cuerpo del escritor fue enterrado y días después desenterrado por su familia
Un Granada muy efectivo no dio opción a un combativo Málaga
El Granada se clasificó para los octavos de final de la Copa del Rey al ganar por 1-2 a un combativo Málaga
Lo último
El proyecto Mecenazgo Solidario GRX garantiza alimentos a 17 familias
Integrado inicialmente por 31 empresas, el proyecto solidario ha ampliado el número de miembros con siete entidades empresariales más
PP pide a la subdelegada en Granada que soluciones los cortes de luz o dimita
Cerca de 200 vecinos, que han contado con el asesoramiento jurídico y técnico del grupo municipal del PSOE, han denunciado a la empresa suministradora Endesa
Identifican las cualidades nutricionales de 18 setas silvestres de Andalucía
Han determinado la cantidad de nutrientes esenciales como el magnesio o el potasio que aporta su consumo
Podemos-IU denuncian el "desalojo ilegal" del Ayuntamiento a tres familias con menores
Las familias residen en el conocido como Cortijo de la Nocla, copropiedad del Ayuntamiento junto al arzobispado
Boletín diario gratuito
- Un suplemento de Coenzima Q10 como opción para el cáncer de colon y otras enfermedades · Granada · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos