España

Bachelet condena el embargo en su visita a Cuba

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, afirmó ayer que el comercio es una herramienta ?eficaz? para contrarrestar la crisis económica internacional, destacó el interés de los empresarios de su país en ?nuevas oportunidades? en Cuba y condenó el embargo estadounidense a la isla.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, afirmó ayer que el comercio es una herramienta “eficaz” para contrarrestar la crisis económica internacional, destacó el interés de los empresarios de su país en “nuevas oportunidades” en Cuba y condenó el embargo estadounidense a la isla. 

“Cuba y Chile tenemos mucho por hacer para proteger a nuestros pueblos ante la crisis y una de las herramientas eficaces que podemos utilizar es ampliar y profundizar nuestro comercio y nuestra relación económica bilateral”, indicó la presidenta chilena en la inauguración de un seminario empresarial en La Habana, donde se encuentra en una visita oficial de 72 horas que comenzó el martes. 

Bachelet subrayó que la inversión directa chilena en Cuba asciende a unos 40 millones de dólares en sectores como el turismo, el transporte aéreo, la energía y la industria alimenticia, y es resultado del esfuerzo de un grupo de empresarios “que está muy interesado en nuevas oportunidades de negocio” en la isla. 

La presidenta consideró que los algo más de 70 millones de dólares de intercambio comercial bilateral en 2008 son un “monto muy modesto”. 

La presidenta chilena se reunió este martes con su homólogo cubano, el general Raúl Castro, para mantener conversaciones oficiales y presidir la firma de varios acuerdos bilaterales. 

Castro recibió a Bachelet en el Palacio de la Revolución, donde funcionarios de ambos países suscribieron los convenios, un acto al que no tuvo acceso la prensa internacional, al igual que a buena parte de las actividades que ha desarrollado la presidenta.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN