Córdoba

El gobierno local destaca que el restaurante 'Noor' potenciará aún más la imagen de la gastronomía cordobesa

Confiesa, "es un proyecto hecho a pulmón, con mi familia, en un barrio donde mis padres tenían y tienen esa propiedad y un barrio que está repleto de naranjas amargas, ingrediente que me recuerda a mi infancia y que nos trajeron los árabes"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Inauguración. -

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García, ha visitado este martes las instalaciones del restaurante 'Noor', del chef Paco Morales, donde ha tenido la oportunidad de conocer al "magnífico equipo de trabajo con el que cuenta el chef para la apertura de su establecimiento", y al que agradece que "lleve el nombre de Córdoba, su ciudad, por todo el mundo", y con este local va a "potenciar aún más la marca Córdoba desde el punto de vista gastronómico".

   Según ha señalado en una nota el también delegado de Turismo, "es fundamental que trabajemos, entre todos, para poner a Córdoba como uno de los destinos turísticos preferentes en materia gastronómica y, para ello, es importante que se abran e inicien proyectos como 'Noor', y que, a su vez, los proyectemos, desde las administraciones y hacia el exterior, junto con todos y cada de las tabernas y restaurantes de la ciudad".

   Mientras, según ha destacado el chef Paco Morales, la apertura de 'Noor' va a suponer asentar su proyecto en la ciudad, "en nuestro barrio, con nuestra gente, con mi familia, y recuperar a nivel cordobés y a nivel andaluz el refinamiento de una cocina tan olvidada como es la andalusí, que fue tan nuestra, pero que en los últimos años no se ha trabajado", ha apuntado.

   Aquella persona que acuda a 'Noor', según Morales, se encontrará "refinamiento tanto en cómo se sirve, en la atención, en las explicaciones de los platos y en la comida". "Al final, es muy importante para nosotros hacer una propuesta gastronómica única, en la que vamos a poner encima de la mesa nuestras raíces y una muestra gastronómica de todas las culturas que habitaron en Andalucía y especialmente en Córdoba", ha asegurado.

   "Creemos que 'Noor' en su globalidad en un proyecto cultural, estamos felices de que muy pronto las puertas de 'Noor' estén abiertas y lo que queremos es que Córdoba haya suyo este proyecto", ha subrayado el chef, quien quiere que "de alguna manera los cordobeses se sientan identificados con 'Noor'".

   Asimismo, confiesa, "es un proyecto hecho a pulmón, con mi familia, en un barrio donde mis padres tenían y tienen esa propiedad y un barrio que está repleto de naranjas amargas, ingrediente que me recuerda a mi infancia y que nos trajeron los árabes".

   Según ha manifestado, están "muy ilusionados de poder hacer algo curioso y diferente a la oferta que en estos momentos hay en Córdoba", a lo que añade que quieren poner su "granito de arena para que Córdoba se siga conociendo nacional e internacionalmente desde el punto de vista gastronómico".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN