Campo de Gibraltar

Ruiz Boix pide el Algeciras-Bobadilla "no quede en papel mojado"

Además, ha expuesto que "se vea reflejado en los Presupuestos Generales del Estado"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un momento de la rueda de prensa.-AI

En su comparecencia ante la prensa, el vicesecretario general del PSOE de Cádiz valoró el acuerdo adoptado ayer en el Congreso de los Diputados en el que se insta al Gobierno a aumentar  las inversiones ya previstas con 711 millones de euros más hasta el año 2020 para poder ejecutar la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla.

El dirigente socialista exige al Gobierno de Rajoy que el acuerdo en el Congreso sobre la Algeciras-Bobadilla “no quede en papel mojado y se vea reflejado en los PGE.

Ruiz Boix ha recordado, frente a los más de 6.000 millones presupuestados en la zona del Levante para el Corredor Mediterráneo, las “cantidades irrisorias” asignadas por el Gobierno del PP en estos seis años a este proyecto, unas inversiones que “prácticamente no se han ejecutado nada”, ironizando en este sentido con las últimas fotos del alcalde de Algeciras y senador en “los leves movimientos” registrados en las últimas semanas en La Estación de San Roque.  “Se ha hecho fotos con los “chinos blancos”, (balastro) con los raíles y otra foto más con las traviesas. Solo falta que se haga otra cuarta foto cuando lleguen los tornillos de un tramo muy pequeño, Algeciras-Almoraima”,

“Esperemos que el Gobierno de Rajoy asuma el acuerdo adoptado en el Congreso de los Diputados en los próximos Presupuestos Generales del Estado y que este acuerdo no quede en papel mojado porque la comarca del Campo de Gibraltar está cansada de papel mojado y de compromisos incumplidos”.

El dirigente socialista, por último ,ha valorado el papel ejercido por el diputado Salvador de la Encina en el acuerdo adoptado ayer en la Comisión de Fomento. “Ha sido el adalid de la defensa de los intereses del Campo de Gibraltar y de la provincia y quien ha llevado al Congreso la voz de todos los agentes sociales y económicos, de los siete ayuntamientos y de la Mancomunidad para que todos los grupos del Congreso conozca las reivindicaciones del Campo de Gibraltar

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN