Campo de Gibraltar

IDC paralizará puertos alternativos en la huelga de la estiba española

Anuncian medidas a nivel mundial para que las empresas no eviten los puertos de España, entre ellos el de Algeciras, ante las medidas anunciadas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Asamblea de IDC en Algeciras -

El Coordinador General del International Dockworkers Council (IDC), Jordi Aragunde, ha acudido esta mañana a Bruselas para romper la Mesa de Diálogo Social que promueve la Comisión Europea, en apoyo a los estibadores españoles por parte de los trabajadores portuarios a escala internacional. El IDC reclama que la Comisaria europea de Transporte, Violeta Bulc, se posicione de forma oficial e inequívoca con el Decreto presentado la semana pasada por el Ministerio de Fomento español, en lugar de dejar el asunto en manos de técnicos de menor rango del Gobierno comunitario, ya que la propuesta del Gobierno español supone el despido colectivo del conjunto de los trabajadores. El IDC cuestionará además a la Comisión si están de acuerdo con que el Ejecutivo español utilice fondos públicos para la destrucción de empleo estable, tal y como recoge el Decreto.

El IDC pide que la Comisaria europea dé muestras del cumplimiento de lo prometido en la reunión que mantuvo con los representantes de los estibadores españoles y del IDC el pasado mes de diciembre, por cuanto se comprometió a instar al Gobierno del Estado a establecer diálogo sectorial con trabajadores y empresas como herramienta indispensable previa a la presentación del Decreto. Es necesario recordar que Violeta Bulc indicó a los representantes sindicales que se avendría a abrir vías directas de negociación una vez el Ejecutivo español les remitiera el texto y, hasta el momento, aún no se ha pronunciado.

Por su parte, el International Dockworkers Council, además de notificar que, desde hoy, dejarán de estar presentes en la Mesa de Diálogo Social Sectorial con la CE (foro donde se debate al máximo nivel sobre la situación portuaria entre empresas, trabajadores, Administraciones de los Estados miembro de la Unión Europea), han anunciado una serie de medidas en refuerzo de los trabajadores españoles: más de 6.000 estibadores que ven amenazados sus puestos de trabajo ante las medidas unilaterales tomadas por el Gobierno español.

La primera medida es que el IDC convoca, para el próximo 10 de marzo, una jornada de paro en todos los puertos de Europa de 3 horas y, en el resto del mundo, de 1 hora; en solidaridad con los estibadores españoles. En este sentido, el IDC se ha reunido con los líderes del International Transport Federation (ITF) para coordinar la acción conjunta.

Por otro lado, el IDC junto a sus sindicatos asociados, han decidido que, mientras duren las jornadas de huelga previstas en España, los puertos de los países del entorno no valdrán como alternativa a la descarga de mercancías con destino a España (Marsella-Fos y Lisboa, en el caso de IDC; e ITF, en el caso de Tánger). Además, se reclamará a los sindicatos portugueses que los trabajadores del puerto de Lisboa lleven acciones para evitar las descargas en Sines.

Por otro lado, con la vista puesta a finales de marzo, y en el caso de que el conflicto continúe, el IDC reclamará un trato diferencial para el comercio exterior español (importaciones y exportaciones). Así, se programarán actos de apoyo a los trabajadores en diversas Embajadas españolas en todo el mundo y se prevé que miembros del IDC se desplacen a los puertos españoles para dar su apoyo a los estibadores in situ.

Todos los Coordinadores de Zona y el International Dockworkers Council tienen, desde el pasado viernes, fecha de publicación del Decreto; como máxima prioridad el cambio de tendencia y el reconducir el conflicto de los trabajadores españoles. En este sentido, están dispuestos a negociar con empresas y partidos políticos y abrir Mesas de Diálogo para lograr un consenso que, cumpliendo con la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), no resulte perjudicial para el conjunto de estibadores españoles.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN