Cádiz

Los Reyes Magos de Cádiz reparten ilusión por la avenida

El tiempo se mantiene estable mientras la cabalgata recorre la avenida hasta llegar a la plaza San Juan de Dios donde sus majestades darán su mensaje

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La cabalgata de los Reyes Magos recorre las calles de la ciudad repartiendo más de 8.400 kilos de caramelos. Tras una intensa mañana, la Cabalgata compuesta por siete carrozas inspiradas en los cinco continentes, ha partido sobre las 15.00 horas desde la Avenida Andalucía (a la altura del Parque Kotinoussa). Recorrerá la avenida Andalucía, la Cuesta de las Calesas, la avenida del Puerto y llega en torno a las 17.30 horas a las plaza de San Juan de Dios donde los Reyes se asomarán al balcón del Ayuntamiento para saludar y se lanzarán caramelos y peluches.

La agrupación musical II Centenario Ecce Mater es la encargada de abrir la comitiva seguido de 35 muñecos de animación infantil que custodiarán la carroza de Estrella de Oriente. Tras ella, habrá un grupo de alumnos de Afanas Cádiz vestidos con personajes del nacimiento como anticipo a la carroza del Portal de Belén.

Le siguen el pasacalles La Guerra de las Galaxias, la carroza del Cartero Real, el pasacalle Dinópolis, la carroza Niños del Mundo, el grupo de Los Muppets, el camión decorado bajo el título La repostería de reyes, la carroza del Rey Melchor seguida del pasacalles Duendes y Estrellas, la carroza del Rey Gaspar con el pasacalles Arabica y la carroza del Rey Baltasar.

Cabe recordar que se ha comprado 6.300 kilos de caramelos, a los que hay que sumar los donados por Unicaja que aportará 240 kilogramos de caramelos, Diario de Cádiz sumará 120 kilos, Dragados Offshore también participa con otros 120 kilogramos, Cajasol con unos 700 kilos, e Ikea que aportará 1.000 kilogramos de caramelos y peluches.

Como novedad de este año, la Cabalgata cuenta con un Plan de Autoprotección conforme al Real Decreto 393/07 que aprueba la Norma Básica de Autoprotección. Asimismo, todos los participantes de la organización, como personal de Fiestas, vigilancia, montadores, etc., tienen asignadas funciones específicas para constituir los equipos de primera intervención, evacuación y alarma, primeros auxilios, etc., para lo cual han recibido una sesión formativa sobre todo ello.

 

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN