El Canasta ganó en Prat y se mete en los puestos de play off a Oro

La ambición, las ganas y el coraje de los jerezanos fueron decisivos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los jugadores de Canasta siguen sumando triunfos y se meten en la lucha por el ascenso.
  • La derrota de Ourense y el triunfo jerezano les abre la puerta de la zona de ascenso
CB Prat, 68 (16+9+26+17);Ortega Rubio 6 , ; Llorens Zapata 12 , ; Del Castillo 14 , -; Eyenga 10 , ; Jelinek 8 , ; Mestres 12 , Vall Lobera 2 , Rubio Vives 0 , Oliva Parra 4
Canasta,77 (20+17+21+19); Víctor Pérez 5, ; Bavosi 16, Cabral 2, Cruz 10 , Maglisceau 10 ; Chanca 7 , Nieto 5 , Almazán 10 , Sekulic 12, García 0
Árbitros:Martín Granados y Blanco Castelló.
Vigésima Octava jornada de la liga de LEB Plata entre el CB Prat Llobegrat y el Canasta Jerez. En torno a 300 espectadores se dieron cita en el Palacio.
El Prat y Canasta Jerez disputaron uno de los encuentros más interesantes de la 28 jornada de Leb Plata. Los locales con la permanencia asegurada dieron una buena imagen pero de nada les sirvió ante el fantástico potencial físico y de garra que derrocharon los de Toa Paterna. Los jerezanos vencieron en la cancha, pero sobre todo a la ambición de cada uno de los jerezanos que consiguen meterse en puestos de play-off tras la derrota de Ourense.
El primer cuarto fue igualado entre ambos conjuntos aunque los jerezanos comenzaron a distanciarse poco a poco sobre todo a un sensacional Añaterve Cruz y Nick Maglisceau que volvía tras recuperarse totalmente de sus molestias. El canadiense desplegó todo su arsenal físico bajo el aro y el canario se encargó de anotar siempre, desplegando un gran juego interior. Los locales apretaban con un gran Mestres pero la defensa del Canasta era sólida.El primer cuarto fue para el cuadro jerezano aunque los locales no se iban a rendir en ningún momento.
Con el pitido del segundo parcial, los visitantes retuvieron su ventaja aunque hubo momentos de desconcierto en la zaga jerezana y los locales supieron aprovechar las ocasiones para anotar. El Canasta se puso las pilas y de nuevo la ventaja comenzó a crecer poco. Pablo Almazán y Federico Bavosi se encargaron de montar poco a poco las jugadas j y tras la presión local los de Toa Paterna supieron deshacerse de los catalanes tras varios errores de ataque que cometían los locales. Por otra parte Marko Sekulic a pesar de que su trabajo en ataque jornada a jornada crece poco a poco desplegó en este segundo cuarto sus buenas dotes como caza rebotes, la defensa del Canasta funcionaba a la perfección y los de Toa Paterna se marcharon al descanso con doce puntos de ventaja sobre los locales.
Los jerezanos parecía que se iban a frotar las manos en el tercer cuarto pero la cosa no comenzó con demasiada claridad para los de Toa Paterna. El Canasta cometió un par de errores de desconcentración y los locales se aprovecharon de esto. Toa puso orden y los jerezanos volvieron a solidificar su ataque para seguir rematando a un Prat que veía cómo poco a poco el Canasta se hacía dueño y señor de la cancha. El Prat apretó un poco más y Mestres se encargó de liderar a los locales hacia delante. Los locales recortaron la diferencia de 10 puntos a sólo tres y se comenzaba a aproximar un final de infarto en el partido.
Cuando El Prat parecía remontar un canterano por nombre Alex Nieto se encargó de anotar un excelente triple para poner al Canasta por delante y acto seguido Marko Sekulic anotó otro triple de gran belleza para dejar el partido algo más tranquilo a favor de los jerezanos. Los jerezanos se marcharon con una ventaja de siete puntos al último cuarto, un parcial que no iba a ser nada fácil. La gran noticia deportiva de este tercer cuarto fue el doble-doble de Sekulic que consiguió 11 puntos y 10 rebotes.
El Prat nada más empezar se sacó dos puntos de las manos de Llorens Zapata. Otro veterano del Canasta volvió a poner las cosas a favor del Canasta, David Chanca se sacó un bonito triple desde el ángulo derecho para poner al Canasta de nuevo arriba. Finalmente el ritmo del partido comenzó a descender y ambos conjuntos cometían errores de perdidas de pase. El Canasta supo retener y anotar sus oportunidades para alejar los fantasmas de los locales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN