?Lori Meyers?, premio Granada Joven 2009

El joven grupo lojeño recibe el galardón por su promoción de la provincia granadina en el exterior

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Comenzaron su particular andadura musical allá por el año 98 cuando tan solo la media de edad del grupo rondaba la pubertad más pura y las hormonas hacían estragos en sus por entonces desconocidos componentes. Con un tono fresco y emulando a los míticos grupos que llenaban los guateques sesenteros, sacaron el primero de sus discos ‘Viaje De Estudios’ en el año 2004 de manos de uno de los productores más influyentes dentro de su particular estilo, Mac McCaughan y la discográfica  Houston Party Records. Le siguió ‘Hostal Pimodan’ un año después, un disco que generó cierta expectación sobre la creatividad musical de estos lojeños, los cuales con este mismo disco consiguieron firmar con un nuevo contrato discográfico con La Incubadora, bajo cuyo sello se publicó una reedición, que incluía un disco extra. Los Ángeles, Juan y Junior, el mítico ‘California Dreaming’, todas conjugaban un estilo que resultaba de las voces de este grupo que en 2008 y con su último recopilatorio en la calle, Cronolánea, recíbia el gran reconocimiento de ser el mejor disco español del año.
Sin desmerecer a los grandes embajadores del territorio como son los famosos roscos de Loja, los Lori Meyers comienzan a llevar el nombre del municipio y de la provincia granadina por innumerables fronteras que caen absolutamente rendidas a su último éxito como es ‘Luces de Neón’. Su inmejorable trayectoria, su presencia en cada vez mayor número de festivales así como actos promocionales ha servido al Instituto Andaluz de la Juventud para premiar a estos  jóvenes lojeños por llevar el nombre de Granada por todos los lugares en los que la buena música requiere la presencia de los Lori.
La décima edición de esta entrega de premios supuso el reconocimiento a nivel regional de la labor encomiable de este joven grupo que recibió su particular galardón de manos del  director del Instituto Andaluz de la Juventud , Raúl Perales. Entre los asistentes y arropando a sus componentes, buen número de lojeños que organizados por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Loja, viajaron hasta el recién estrenado auditorio del Parque de las Ciencias, con un autobús fletado por dicha concejalía. Como autoridades lojeñas destacadas cabe resaltar el nombre de la concejala delegada de Juventud MªPaz Rey y del concejal de Economía y Hacienda, José Manuel Vílchez.
Una vez terminado el acto, y como colofón a una noche plagada de jóvenes reconocimientos, los Lori Meyers sorprendieron a los asistentes con un fabuloso directo en el que interpretaron algunas de sus piezas más conocidas. El delegado del Gobierno en Granada, Jesús Huertas, la coordinadora del IAJ en Granada, Olga Manzano, la delegada de Bienestar Social, Magdalena Sánchez  o la diputada de Atención a los Municipios, Francis Luján cayeron en el ritmo de los lojeños e igualmente como sucedió al final del concierto improvisado por parte del público, estos últimos también ovacionaron el arte de estos jóvenes de Loja.

Jóvenes galardones  a jóvenes promesas

Estos galardones honoríficos se otorgan con el objetivo reconocer la trayectoria de jóvenes y entidades juveniles de esta provincia. Entre los premiados Pablo Aguilar recibió el galardón en la categoría de Deportes por su brillante carrera deportiva, en Solidaridad, lo recibió Francisco Javier Rodríguez Martínez por su actual labor en el Área de juventud de Armilla, en Arte y Creación Joven, lo recibieron, “ex aequo”, la joven dibujante de cómic Irene Díaz Miranda, quien trabaja bajo el seudónimo de Pukalince, y el pintor Eugenio Ocaña Afán de Rivera. En Asociacionismo, el galardón ha recaído en la Joven Orquesta Sinfónica de Granada constituida en 2003. En Medios de Comunicación, a la emisora Radio Contadero, por cuyos micrófonos y a lo largo de sus 20 años de existencia han pasado jóvenes talentos de la comunicación que posteriormente han desarrollado su carrera profesional en otros medios. En Economía-Empleo, a la joven empresaria diseñadora de vestuario de época Mª. Ángeles Guisado Ortiz. Y en Universidad, al Proyecto “Sc@ut”, fruto de una colaboración con la asociación Asprogrades, y cuyo objetivo es facilitar y promover la comunicación de las personas carentes de lenguaje funcional.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN