Enero cierra con una subida interanual del paro del 71%

El número de desempleados aumenta un mes más de forma consecutiva

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las colas a las puertas de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo siguen siendo diarias. -
  • En Estepona hay ya 6.439 personas paradas; 2.961 más que el año pasado
  • Más de 250 personas perdieron su empleo durante el primer mes del año 2009
El paro subió durante el mes de enero en la comarca de Estepona, Manilva y Casares en 338 personas, alcanzando los 7.998 parados registrados, lo que se traduce en que cada día unas diez personas perdieron su empleo en esta zona. Así, la cifra total de parados supone un 74 por ciento más que la registrada el pasado año por estas fechas, cuando había registradas 4.582 personas paradas. El municipio que encabeza las cifras de parados es Estepona, donde hay registrados 6.439 desempleados, lo que supone 252 personas más que a cierre de diciembre, con una subida interanual del 71 por ciento. Y es que enero se despidió con 2.691 personas demandantes de empleo más que el pasado año por las mismas fechas.
Sin embargo, la subida del número de parados ha sido superior en Manilva y, especialmente, en Casares en comparación con las mismas fechas del año anterior. Así, en el caso de Manilva, enero cerró con 1.195 personas paradas registradas, lo que supone 538 más que en enero del año pasado, esto es, un 81 por ciento más. Mientras, Casares cuenta con 364 personas paradas, con un aumento interanual de 177 personas más o, lo que es lo mismo, una subida del 105 por ciento.

Marbella

En cambio, porcentualmente hablando, la subida interanual del número de parados en Marbella ha sido inferior y se ha quedado en el 53 por ciento, con un aumento de 4.238 personas registradas en el último año hasta alcanzar la cifra de 12.195 paradas. No obstante, la subida respecto al mes anterior ha sido ligeramente superior a la del resto de municipios de la zona, alcanzando un siete por ciento (871 personas más) mientras que en Estepona, Manilva y Casares apenas se ronda el cinco por ciento.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN