Balance satisfactorio de lo tres años de funcionamiento del Centro Especial de Empleo Integra de Bailén

Este centro depende del Ayuntamiento de Bailén y cuenta con una subvención de la Junta de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En él trabajan actualmente 24 personas, todos ellos con algún tipo de discapacidad
Recientemente se han cumplido tres años de la puesta en marcha por parte del Ayuntamiento de Bailén del Organismo Autónomo Local Centro Especial de Empleo “Integra” de Bailén, calificado como tal por la Junta de Andalucía. Este Centro nació con el claro objetivo de fomentar la inserción en el mercado laboral de personas discapacitadas de la localidad. Tras los tres años de servicio del CEE, en la actualidad la plantilla asciende a un total de 24 personas, que se distribuyen de la siguiente manera: 9 personas en limpieza, 2 en pintura, 2 en jardinería, 6 en conserjería y 5 personas en limpieza y mantenimiento.
Por lo que respecta al perfil de los trabajadores, con minusvalía psíquica hay un hombre y cuatro mujeres; con minusvalía mixta (física y psíquica) hay trece hombres y una mujer; con minusvalía sensorial hay dos hombres y tres mujeres. En cuanto a la edad, el 80% de los trabajadores son mayores de 25 años y el 20% menores de 25 años.

Con motivo de este tercer aniversario, desde la Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Bailén se ha querido hacer un balance de las actuaciones realizadas hasta la fecha. En este sentido, el Concejal de Personal, Formación y Empleo, Juan Santamaría, ha comentado que “el balance que podemos hacer de estos tres primeros años de funcionamiento es muy positivo, ya que actualmente trabajan en el Centro Especial de Empleo un total de 24 personas que están desarrollando una gran labor tanto en Bailén como en otras localidades cercanas que demandan los servicios que ofrece el Centro, que se han ampliado notablemente desde que comenzara a funcionar”.

Por su parte, la psicóloga-coordinadora del Centro, Nieves Fernández, ha manifestado públicamente su satisfacción por el nivel de compromiso y trabajo de todos los trabajadores y ha destacado la capacidad de aprendizaje y esfuerzo de todos ellos.

Tres años de actuaciones
En el año 2007 la Junta de Andalucía concedió un curso de FPO para formar a personas con discapacidad de la localidad en la ocupación de pintor. Este curso, con compromiso de contratación tuvo muy buena aceptación y al finalizar el periodo formativo se contrataron a seis personas del mismo, en octubre del 2007, el 90% de ellas con minusvalía psíquica.

Desde que se inició la actividad de pintor se han realizado trabajos demandados por el ayuntamiento de Bailén así como los trabajos de índole privada que se han solicitado. Los trabajos realizados hasta la fecha están organizados de forma que se lleve a cabo de forma paulatina, cubriendo las necesidades surgidas, la puesta a punto de todas las instalaciones municipales que requieran de este servicio. Ejemplo de ello: Guardería municipal, Asuntos sociales, pasos de peatones y señalización horizontal requerida, Casa de la cultura completa (conservatorio incluido), Estación de autobuses, Edificio anexo al hospital donde se lleva a cabo la rehabilitación, pintado de colegios (interiores), pintado del taller ocupacional municipal, servicios solicitados por el párroco de la iglesia de la Encarnación y por el párroco de la iglesia de San José Obrero, servicios solicitados por la Guardia Civil, Centro de Interpretación de la Batalla de Bailén completo (interior y exterior) de Bailén, etc.
“Todas estas actuaciones demuestran, una vez más, que los trabajadores y trabajadoras con algún tipo de minusvalía no tienen las puertas cerradas al empleo, y se demuestra día a día que son personas con gran capacidad de trabajo y entusiasmo”, ha explicado Juan Santamaría.

En cuanto al servicio de limpieza se llevan a cabo actuaciones en Bailén y Polígono Industrial del Guadiel, en Guarromán, destacando que aún se mantienen los clientes que contrataron los servicios del C.E.E. en un principio, dada la calidad de nuestro servicio. Y en cuanto al servicio de conserjería, desarrollan su trabajo en las distintas instalaciones deportivas municipales (Pistas Alberto Cabrera, Pabellón 28 de Febrero, etc) Por otra parte, cabe estacar la última actividad asumida por el C.E.E., que ha sido la adquisición de la maquinaria y personal necesario para el mantenimiento y limpieza de las carreteras de índole municipal.

Cómo contactar con el centro
Por último, se quiere recordar a todos los bailenenses que tengan un certificado de minusvalía igual o superior al 33% que pueden ponerse en contacto con la Coordinadora en la sede administrativa del Centro, en las instalaciones donde se ubicaba el antiguo matadero, para recibir información sobre los puestos de trabajo que puede haber en un futuro y entregar el currículum. Asimismo, pueden llamar al número de teléfono 953 67 39 28 para cualquier consulta.

Cabe recordar que el Centro Especial de Empleo Integra de Bailén depende del Ayuntamiento de Bailén y cuenta con una subvención de la Junta de Andalucía, que aporta el 50% del Salario Mínimo Interprofesional de los trabajadores



Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN