Publicidad Ai
Publicidad Ai

Igor Antón y Joaquim ?Purito? al asalto del título de Nibali

Serán junto al ruso Denis Menchov los principales aspirantes al primer puesto.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los españoles Igor Antón (Euskaltel Euskadi) y Joaquim Purito Rodríguez (Katusha) serán, junto al ruso Denis Menchov (Geox), los principales aspirantes al título de la Vuelta, en poder del italiano Vincenzo Nibali (Liquigas), quien llega dispuesto a repetir la victoria de la pasada edición.

La Vuelta, que comienza hoy en Benidorm con una contrarreloj por equipos y termina en Madrid el 11 de septiembre, a priori llama a un escalador, ya que incluye en su recorrido seis finales en alto y una sola cronometrada individual, de 47 kilómetros.

Con las ausencias de Alberto Contador, Cadel Evans y los hermanos Schleck, el pronóstico señala por méritos propios a Vincenzo Nibali, el líder del Liquigas, que tras su tercer puesto en el Giro ha centrado el resto de la temporada en llegar en perfectas condiciones a la Vuelta, donde tratará de conquistar de nuevo el maillot rojo.

El ciclista siciliano, de 26 años, llega con las fuerzas renovadas. No corrió el Tour y se ha entrenado a conciencia para tratar de conquistar su segunda Vuelta. Asegura no conocer el recorrido, aunque algún compañero le ha comentado “que el Angliru es más duro que el Mortirolo y el Zoncolan”. Por si acaso, ha tratado de mejorar en la montaña, con ensayos específicos para responder a los ataques explosivos de sus rivales.

Posiblemente se refiera Nibali a Igor Antón, su rival número uno. Un duelo que se presume interesante, siempre y cuando el ciclista vasco termine con su racha de caídas. El año pasado perdió una ocasión de oro con un accidente a pocos kilómetros de Peña Cabarga, cuando marchaba con el maillot rojo.

Antón no apunta alto. Habla de buscar el podio y luego de “ver hasta dónde se puede llegar”, pero el recorrido le viene como anillo al dedo, además con algunos finales explosivos, como los de Valdepeñas de Jaén, donde ganó en 2010, y El Escorial, que se adaptan a sus condiciones.

El ciclista vasco, vencedor de la etapa del Zoncolan en el Giro, aún se tiene que confirmar aún no ha hecho podio en una carrera grande.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN