Almería

Denuncian ante la Fiscalía la muerte de gacelas tras varios conciertos en Almería

Después de la celebración de varios conciertos en el marco del festival 'Alamar', organizado por el Ayuntamiento de Almería

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Parque de la Hoya, en Almería. -

IU, Podemos y Equo han interpuesto una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente tras la muerte por "estrés y agitación" de cuatro gacelas y un arruí en la Finca Experimental 'La Hoya' después de la celebración de varios conciertos en el marco del festival 'Alamar', organizado por el Ayuntamiento de Almería.

La denuncia ha sido presentada por el portavoz de la coalición Con Andalucía en el Ayuntamiento, Alejandro Lorenzo; y los portavoces locales en Almería de IU y Equo, Enrique Ruiz y Ramón Joaquín Arnalte, respectivamente, quienes recuerdan que esta finca es una unidad de apoyo y servicio de unas 20 hectáreas de extensión a cargo de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA) del CSIC.

Un lugar que tiene el doble objetivo de servir de infraestructura a los Programas de Conservación Ex Situ (EEP) que se coordinan desde la EEZA a la vez de ofrecer un espacio experimental al aire libre que dé apoyo logístico a las líneas de investigación del instituto.

Tras realizar un recorrido histórico de la finca, los denunciantes recuerdan que la comunidad científica que gestiona este centro experimental, "ha advertido" al Ayuntamiento de Almería de lo que podía pasar, ya que es la administración responsable en materia de la gestión del medio urbano

"El Ayuntamiento ha programado diversos eventos culturales, como el celebrado en fecha de 21 a 23 de junio en el nuevo parque de la Hoya, lo que provocó diversas denuncias por parte del CSIC de que este tipo de actuaciones podrían suponer una perturbación sobre el hábitat de los animales protegidos", subrayan.

"El Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha denunciado y lamentado la muerte de cinco animales, cuatro gacetas y un arruí tras el evento. Así lo han determinado las necropsias de las tres gacelas mohor, una hembra de arruí y una gacela de Cuvier fallecidas, que inciden en que la causa de las muertes han sido la desatención materna de una de las crías, un aborto y distintas lesiones traumáticas", expone la denuncia.

Recuerdan que las muertes habrían estado "provocadas como consecuencia del estrés y agitación provocados por los conciertos”, según ha explicado la veterinaria de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), Sonia Domínguez.

Los denunciantes creen que "se han producido estos hechos por la falta de previsión y planificación de las administraciones competentes en materia de protección del medio ambiente urbano en el término municipal, debiendo realizarse una investigación independiente que pueda determinar si han existido alguna negligencia o falta de previsión que pueda tener una repercusión penal y administrativa".

Por ello, solicitan a la Fiscalía que libre oficios al Ayuntamiento para que certifique las medidas de protección contra la contaminación acústica y otras previsiones ambientales que se hayan podido evaluaren el proceso de calificación ambiental para la realización de actividades culturales en el entorno del Parque de 'La Hoya'.

Además, piden que la EEZA-CSIC realice un informe ambiental de cuáles han sido las causas de la muerte de las referidas especies y qué medidas se podrían haber adoptado por las administraciones competentes para evitar estos daños". 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN