Málaga

Escasez de sangre en Málaga: no alcanza las 250 donaciones diarias que necesita

El Hospital Clínico inicia una “cadena” de colectas entre los profesionales sanitarios, para llenar las reservas del Centro de Transfusión.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • El Hospital Clínico realiza a la semana “de dos a tres trasplantes” de médula a la semana, lo que hace que “necesitemos mucha sangre”.
  • La sangre “no se puede fabricar y, si no somos generosos, no hay sangre”.
  • En 2023, el Centro de Trasfusión ha distribuido 50.300 unidades de hematíes y 9.700 unidades de plaquetas.

El Hospital Clínico inicia una “cadena” de colectas de sangre entre los profesionales sanitarios, para llenar las reservas del Centro de Transfusión de Sangre. De esta forma, arranca una campaña de donación que pasará por “todos” los centros hospitalarios de la provincia de Málaga, ha explicado Jesús Fernández, director gerente del Hospital Clínico.

Las 50 donaciones que “nos faltan” se cubren desde la Red Andaluza de Medicina Transfusional, por lo que el objetivo es que la provincia sea “autosuficiente y conseguir esas 250 donaciones nosotros”.

Para el primer día de esta ola de solidaridad se ha acondicionado un espacio en el Módulo de Consultas, donde se pretenden reunir las 250 donaciones que “nos van a ayudar a tener lo que necesitamos a diario” en la provincia, además de “un pequeño stock para hacer frente a días de fiesta o periodos vacacionales”, ha detallado Gracia García, directora del Centro de Transfusión de Málaga. Sin embargo, lamenta la responsable, Málaga recibe de media “200 donaciones diarias”. Las 50 donaciones que “nos faltan” se cubren desde la Red Andaluza de Medicina Transfusional, por lo que el objetivo es que la provincia sea “autosuficiente y conseguir esas 250 donaciones nosotros”. La campaña ‘Dona sangre, tu hospital te necesita’ busca “concienciar” al personal sanitario y “aumentar” las donaciones: “Tenemos que conseguirlas para que se puedan hacer todas las intervenciones quirúrgicas, como trasplantes hepáticos o médula ósea”.

En un hospital como el Clínico, la indicado Regina García, responsable de Hematología en este centro, la necesidad de “empieza la semana anterior con los quirófanos programados, solo con eso hay una importante necesidad; a lo que tenemos que sumar otros puntos fuertes como la UCI, Urgencias y las plantas de oncología y hematología”. Ahora mismo, ha continuado, están realizando “de dos a tres trasplantes” de médula a la semana, lo que hace que “necesitemos mucha sangre”.

La sangre “no se puede fabricar y, si no somos generosos, no hay sangre”, ha recordado Carlos Bautista, delegado de Salud, avisando que “necesitamos prepararnos para el verano”. El Centro de Transfusión abastece a todos los hospitales de Málaga, tanto públicos como privados, con unas cifras que en 2023 han supuesto un total de 50.300 unidades de hematíes, y 9.700 unidades de plaquetas distribuidas. En cuanto al desglose por hospitales, durante el pasado 2023 se suministraron al Hospital Universitario Virgen de la Victoria 14060 unidades hematíes/1610 plaquetas; al Hospital Regional Universitario de Málaga 17400 hematíes / 7000 plaquetas; al Hospital Comarcal de Antequera 1670 hematíes/ 120 plaquetas; al Hospital de la Axarquía 2560 hematíes/ 60 plaquetas, y al Hospital de la Serranía 1850 hematíes/ 135 Plaquetas.

Se quiere crear entre los trabajadores el hábito de donar periódicamente y lograr, al mismo tiempo, que los sanitarios se conviertan en informadores de las personas de su entorno, para transmitirles las necesidades diarias de donación y que actúen como intermediarios en el reclutamiento de nuevos donantes. También el hecho de que los sanitarios estén bien formados en la materia ayudará a la organización de campañas inmediatas de donación en caso de necesidades puntuales, ya que cuanto más concienciado esté el personal, mayor será su predisposición a ayudar.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN