Los ex ediles del PSOE salvan la aprobación de los presupuestos

PP y PES votaron en contra al considerar que son ?irreales? y ?continuistas?

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cada turno de palabra de algún edil imputado en el caso ?Astapa? conllevaba la petición de su dimisión. -
  • Además, las alegaciones de la Plataforma contra las ordenanzas fiscales fueron desestimadas
El calificado por parte del primer edil, David Valadez, como "voto responsable" de los ex ediles socialistas que se encuentran ahora en la oposición ha servido para sacar adelante la aprobación de la desestimación de las alegaciones presentadas contra el presupuesto municipal de 2008 que la justicia había dejado en el aire en respuesta a una denuncia presentada por el Partido Popular y el Partido Estepona; formaciones que volvían a votar en contra.

La postura más radical era la del Partido Popular, que, como hizo en la ocasión anterior, decidía abandonar la sesión plenaria en muestra de su rechazo a la que consideran "política continuista" del nuevo equipo de gobierno al permitir la aprobación de unos presupuestos elaborados por la anterior corporación que tildan de ser "irreales" en lugar de haber realizado unos nuevos. Eso sí, el concejal Ricardo Galeote permaneció en su puesto para poder emprender las acciones legales que se pudieran derivar de lo acontecido en la sesión plenaria.
Por su parte, desde el Partido Estepona se señalaban ciertas "incongruencias" al considerar que se vuelven a aprobar unos presupuestos sobre los que se han realizado distintas modificaciones sin que éstas estén recogidas en el documento. Así, el concejal de la agrupación, Juan Manuel Rodríguez, también pedía la nueva elaboración de unos presupuestos que fueran "equilibrados" y en los que se redujese la presión fiscal.
La respuesta del equipo de gobierno no se hacía esperar y se recordaba que lo que se sometía a votación no era el contenido de los presupuestos, sino la desestimación a las alegaciones presentadas contra el mismo. Alegaciones entre las que, apuntó el edil de Hacienda, Antonio Sánchez, no se encuentra ninguna presentada por ningún partido político. Palabras que repetía desde la oposición Francisco Zamorano. Además, se hacía un llamamiento a la "cordura" ya que, de no aprobarse el punto, la situación del Ayuntamiento sería más que insostenible y ni tan siquiera podrían pagarse las nóminas.

Otros asuntos

Por otro lado, también salió adelante con el apoyo de los concejales no adscritos ex miembros de la agrupación del PSOE la desestimación de las reclamaciones presentadas, principalmente por la plataforma de vecinos, contra las ordenanzas fiscales para el próximo año. Un punto en el que el edil Rafael Montesinos votó en contra.
Y es que, precisamente por este motivo, por desmarcar su voto del que dicta su agrupación, en la sesión plenaria también se había incluido un punto, el tercero del orden del día, en el que se notificaba su exclusión del grupo municipal del Partido Andalucista. Montesinos aclaró que él se debe a los intereses del pueblo y que no va a permitir a nadie que le dicte su postura.
El último punto del orden del día correspondió al nombramiento de un cargo de confianza como coordinador de alcaldía cuya labor principal será atender el área de personal de cara a la correcta negociación y ejecución del plan de saneamiento. Un cargo de confianza cuyo sueldo fue criticado por la oposición.

Público asistente

Se trató de una sesión plenaria corta pero, en cierto modo intensa debido, sobre todo, a la presencia de tres colectivos en la sala: el Cuerpo de Bomberos, que iniciaba su calendario de movilizaciones contra su integración al Consorcio Provincial; la Plataforma de Vecinos de Estepona, que solicitaba la bajada de impuestos y la retirada de la tasa de basura al entender que ya se abona en el IBI; y la Plataforma Socio-Cultural Rosas Rojas, que solicitaba la dimisión de los ediles imputados en el caso "Astapa". De hecho, cada vez que uno de ellos tomaba la palabra, alzaban sus pancartas con lemas como ‘Imputación = dimisión’, ‘Imputados: Estepona no se merece tu indignidad’ o ‘Imputado, dimite: el acta es del pueblo’, e incluso llegaron a alzar sus voces reclamando que dejasen de pertenecer a la corporación.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN