Europa mira hoy a Cádiz con la Cumbre de Mujeres en el Poder

30 ministras y altos cargos europeas estarán presentes en la Diputación Provincial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La Policía Nacional estuvo ayer realizando una gran cantidad de controles a los coches que accedían al casco histórico de la ciudad. -
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído; la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega y la ministra para las Mujeres y la Igualdad de Reino Unido y presidenta de la Cámara de los Comunes, Harriet Harman, presiden hoy en Cádiz la Cumbre Europea de Ministras, una iniciativa en la que participan ministras y representantes políticas del más alto nivel de los distintos Estados miembros.
Esta reunión, que se organiza en el marco de la Presidencia Española de la Unión Europea a iniciativa de España y Reino Unido, tiene como objetivo dar un nuevo impulso a la igualdad como valor político en el proyecto europeo y contribuir a situar el objetivo de la igualdad en el corazón de las instituciones europeas y los Estados miembros.
La Cumbre comenzará alas 10.30 horas en la Diputación Provincial de Cádiz, donde el presidente de la Institución gaditana, Francisco González Cabaña, dará la bienvenida a todos las asistentes. Tras una introducción al encuentro por parte de las ministras españolas Bibiana Aído y María Teresa Fernández de la Vega, y de la británica Harriet Harman, serán la ministra sueca de Integración y de Igualdad de Género, Nyamko Sabuni, y la viceprimera ministra y ministra de Trabajo e Igualdad de Oportunidades de Bélgica, Joelle Milquet, quienes tomen la palabra para dirigir el debate acerca de “Las mujeres en la toma de decisiones y la igualdad en la agenda política. Pioridades y desafíos”.

declaración
Tras el debate, en el que participarán 24 ministras y secretarias de Estado de toda Europa, además de otras 10 mujeres con altos cargos gubernamentales, se procederá a la redacción y a la lectura de la Declaración de Cádiz, un documento que servirá como hoja de ruta para el camino hacia la igualdad a todos los niveles entre mujeres y hombres europeos, y que tomará el testigo de la Declaración de Atenas, elaborada en el año 1992 durante la primera Cumbre de Mujeres en el Poder de Europa.
Según anunció Aído la semana pasada en Bruselas, con esta declaración se pretende dar “un impulso definitivo” a la igualdad de género en la UE.
Esta es una de las primera reuniones ministeriales organizadas en territorio español con motivo de la presidencia de España en la Unión europea durante el primer semestre de 2010. En esta ocasión, se ha confirmado la participación en los actos de hoy de cuatro ministras españolas, ya que además de Aído y Fernández de la Vega, participan la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y la de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. Además, habrá representación al más alto nivel de Austria, Bélgica, República Checa, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Malta, Polonia, Portugal, Reino Unido y Suecia.
La Cumbre se desarrollará en el Salón Regio del Palacio Provincial, donde las ministras se harán una foto de familia que quedará para la historia de la ciudad.

Gran despliegue de seguridad ante la llegada de las ministras europeas
El movimiento en el entorno de las sedes de los encuentros de primer nivel que acoge Cádiz entre hoy y el viernes es evidente desde hace unos días. Aunque tanto desde el Ministerio de la Presidencia, como desde el de Igualdad, se evita dar cualquier dato acerca del dispositivo especial montado para la ocasión, se sabe que en las últimas semanas se han producido varias reuniones con los cuerpos de seguridad que operan en la ciudad para coordinar la operación. En las cercanías de la estación de trenes, junto al Palacio de Congresos, donde se celebra la Cumbre Europea de Beijing+15, se ha multiplicado la presencia de efectivos de la Policía Nacional. Incluso a la entrada del aparcamiento de dicha estación se realizan constantemente controles a todos los coches que entran. Lo mismo ocurre en los alrededores de la Diputación.

—tráfico—
Por su parte, la Policía Local gaditana también ha previsto un dispositivo especial de tráfico para estos días, aunque, igualmente “por motivos de seguridad de los asistentes a los encuentros”, se niegan a aportar ningún dato acerca del mismo.

El Foro de Mujeres Beijing+15, el jueves y el viernes
Mañana mismo, un día después de la Cumbre de Mujeres en el Poder, comenzará en el Palacio de Congresos gaditano el Foro Europeo de Mujeres Beijing+15, en el que se analizará y evaluará el grado de cumplimiento de los objetivos estratégicos y las medidas establecidas en la IV Conferencia Mundial sobre Mujeres de la ONU en 1995, en Pekín. Será inaugurado por Bibiana Aído, además de por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, la directora de Igualdad de la Comisión Europea, Belinda Pyke y la presidenta de la Comisión de Igualdad y Derechos de las Mujeres del Parlamento Europeo, Eva Britt Svensson.
—informe sueco—
Al inicio está previsto que Suecia presente el informe que elaboró durante su presidencia de turno de la UE sobre el cumplimiento, por parte de los Estados miembros, del Plan de Acción de la Conferencia sobre Mujeres en Pekín, hace 15 años. En el Foro participarán ministras y representantes de los Gobiernos de la UE, así como del Parlamento Europeo, del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) y de las principales organizaciones de mujeres de España y de la UE. El Foro continuará durante la jornada del viernes.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN