Brigada Antiacoso: El 80% de los alumnos asegura haber sufrido acoso o haberlo visto
Más de 2.000 alumnos de 30 colegios de Málaga capital han recibido charlas en los centros educativos para ponerle freno al bullying.
Más de 2.000 alumnos de 30 colegios de Málaga capital han recibido charlas en los centros educativos para ponerle freno al bullying.
Por el momento las únicas reivindicaciones anunciadas son las del sector del cortometraje que repartirá chapas con el lema "Ponte la chapa: El corto es cine"
"Contamos con la experiencia de 2019, que fue todo un éxito en cuanto a organización y planificación de los servicios municipales y de seguridad"
Un programa que dará herramientas y recursos a la comunidad educativa y al alumnado de Málaga para "dar la voz de alarma" y resolver los conflictos
El concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla recuerda la propuesta elevada al Pleno en noviembre de 2019
La portavoz adjunta de IU, Eva Oliva, recuerda que las paradas antiacoso de las lineas nocturnas de Tussam fueron aprobadas en pleno "hace ya seis meses"
Son 26 paradas que las usuarias de este autobús nocturno podrán solicitar "a demanda" al conductor, quien facilitará su bajada por la puerta delantera
La concejal Cs en el Ayuntamiento de Sevilla, Amelia Velázquez, considera que “hay que apostar por la prevención como única vía" para un cambio social
La formación no va a quedarse "de brazos cruzados" ante la "pasividad mostrada por el gobierno de Espadas
La medida, que llevarán al Pleno en una moción, pretende evitar agresiones machistas y favorecer la seguridad de las usuarias
Tussam pondrá en marcha un proyecto piloto para establecer paradas nocturnas antiacoso en la Línea A1, entre el Prado de San Sebastián y Pino Montano
La confluencia pide al Ayuntamiento una "evaluación rigurosa" y que se estudie que las paradas no estén prefijadas sino que sean a demanda de las usuarias
Reclaman que cualquier mujer que se sienta acosada pueda bajar del autobús en cualquier punto de la ruta aunque no haya parada establecida
La iniciativa se complementa con charlas en centros educativos para concienciar sobre este problema, que se ve agravado por el ciberacoso