Jerez

Mejoran el control de acceso hacia la Isla de las Palomas

La oficina fue precintada varias semanas y dos policías hacían guardia desde un vehículo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La fachada de las oficinas de la Guardia Civil de Isla de Las Palomas, antes de la reforma efectuada en el recinto. -
  • El mobiliario es nuevo, se ha pintado la fechada y la cámara de seguridad tiene más luminosidad
La oficina de control de acceso al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Isla de las Palomas, gestionado por la Guardia Civil, ha sido objeto de importantes obras de mejora en las últimas semanas, según informó en los últimos días la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC).

Entre las reformas efectuadas en las instalaciones se incluye la instalación de dos puertas nuevas, una de ellas la de entrada a las oficinas, que estaba muy deteriorada, así como la instalación de mobiliario nuevo en la cabina de trabajo del agente encargado de la guardia. De igual modo, en la estancia principal se ha instalado un calefactor para incrementar el confort del agente que presta servicio en las instalaciones durante el invierno.

Asimismo, se ha acometido el pintado de la fachada exterior del inmueble, visiblemente deteriorada como se podía observar en las fotografías a las que tuvo acceso este diario. Uno de los aseos, que también presentaba un grave estado de insalubridad, ha sido también reformado.

La cámara de seguridad, que no estaba dotada de visión de infrarrojos, también fue objeto de reparación, y si bien sigue sin tener visión nocturna, se ha incrementado un punto de luz más intenso. En cuanto al estado de desorden y dejadez que presentaban los archivos, desde AUGC indicaron que la intención, en un principio, es tapiar la estancia y trasladar el contenido del archivo a otras instalaciones.

Además, el delegado provincial de AUGC, José Encinas, puso de manifiesto que el Instituto Armado ha contratado un servicio de limpieza que actúe con una periodicidad determinada en el centro, ya que la suciedad era también la nota dominante en las instalaciones donde se controla la entrada hacia Isla de las Palomas.

Por último, AUGC apuntó que la cancela de entrada al recinto también ha sido objeto de algunas reparaciones. En este caso, ha sido el Cuerpo Nacional de Policía el que se ha hecho cargo del importe de las reparaciones.
En aquellas fechas, también se señaló la instalación de trampas y raticidas para evitar la presencia de roedores en estas instalaciones por la falta de salubridad.

Precintado
Según informó el representante de la asociación profesional, tras la publicación de esta denuncia a través de EL FARO INFORMACIÓN se procedió al cierre preventivo de las instalaciones y su precintado, una situación que ha durado varias semanas.

Durante el periodo en que han tenido lugar las reformas, el único agente por turno encargado de las guardias ha contado con un segundo compañero, y ambos tenían que controlar la entrada de personas y vehículos desde un coche patrulla y sin poder disponer de la cámara de seguridad.

Este hecho, según indicaron desde AUGC, supuso un incumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales durante el periodo que persistió el precintado. La dotación para estas oficinas vuelve a ser, una vez reabierta la oficina, de un sólo agente.

AUGC reiteró la duda que ya apuntó con motivo de la publicación de estas deficiencias, el pasado 7 de septiembre, sobre la utilidad misma del la existencia de estas oficinas, próximas a la verja que da acceso a todo el recinto.

Hay que recordar que las instalaciones del CETI de la Isla de las Palomas en donde se encuentran los inmigrantes son gestionadas por la Policía Nacional. Sin embargo, el control del acceso al recinto desde tierra, mar y aire corresponde en este caso al Instituto Armado.

Según AUGC, hasta el pasado año se efectuaban ejercicios de tiro en la zona, si bien, y aunque las razones no pudieron ser confirmadas en su momento, al parecer el peligro potencial que suponía esto para inmigrantes y policías de efectuar estas prácticas en los aledaños del recinto de internamiento acabó por suponer el cese de estas actividades.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN