Campo de Gibraltar

El carril bici entre la plaza de España y Pelagatos estará listo el próximo año

El Ayuntamiento ha iniciado su proceso de licitación y el plazo de ejecución es de diez meses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El proyecto de ejecución de un carril bici que unirá la plaza de España con el polígono industrial Pelagatos ha iniciado su proceso de licitación tras la aprobación en Junta de Gobierno Local de los pliegos de cláusulas administrativas y técnicas que regirán el concurso. El presupuesto base de licitación de esta actuación es de 509.067,46 euros y el plazo de ejecución es de diez meses.

En este sentido, cabe recordar que la Dirección General de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano de la Junta de Andalucía ha concedido una subvención al Ayuntamiento de Chiclana para el fomento del uso de la bicicleta mediante la construcción de vías ciclistas como estrategia de lucha contra el cambio climático.
En concreto, el Ayuntamiento ha conseguido una ayuda de 426.000 euros para la redacción del proyecto definitivo y ejecución de las obras de construcción de esta vía ciclista que unirá el casco urbano, concretamente la Plaza España, con uno de los polígonos industriales más importantes y poblados del municipio.

El proyecto contempla que el carril bici partiría de la Alameda Solano. Tras cruzar la avenida Reyes Católicos en paralelo con el paso de peatones existente, desciende una rampa hasta la margen izquierda del río Iro y a partir de ese punto discurre en paralelo con el muro del encauzamiento hasta intersectar con la nueva avenida donde se encuentra el pabellón Ciudad de Chiclana.

El cruce de esta avenida se realizará mediante un paso peatones-bici con semáforo y a partir de ese punto, y hasta el final del tramo, el camino discurre en paralelo con la travesía por la zona verde existente.

En cuanto al tipo de vía, se prevé bidireccional con un ancho de tres metros y segregado del tráfico rodado prácticamente en la totalidad del trazado gracias a unos medios de separación físicos.

Igualmente, el proyectó prevé la instalación de luminarias alimentadas por placas fotovoltaicas cada 35 metros y se colocarán aparcabicis en puntos estratégicos como el acceso a las instalaciones deportivas, el origen y el final del tramo y las calles de acceso al polígono industrial.

En total serían 2.825 metros que permitirán, una vez se prolonguen en un proyecto posterior por el trazado de la antigua Nacional 340, conectar con las vías ciclistas existentes que discurren hacia la zona del litoral.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN