Campo de Gibraltar

El Salón del Automóvil de la Bahía pisa fuerte el acelerador de ventas

A falta de un día para que termine ya se han conseguido cerrar casi medio centenar de operaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uno de los vehículos que han sido vendidos en el Salón del Automóvil, que se celebra en el hotel Valentín. -
Ha sido la primera edición, pero es más que probable que no sea la última. A falta de un día para su cierre, el I Salón del Automóvil de la Bahía de Cádiz, que se está celebrando en el hotel Valentín, arroja ya unos datos más que positivos. Por ahora, en los tres primeros días -desde el jueves hasta ayer- se contabilizan más de 3.000 visitantes y 49 vehículos vendidos, datos que invitan a la organización a repetir.

Según aseguró ayer a este medio, Carlos Cidoncha, secretario general de la Asociación de Concesionarios de Cádiz (Acoauto), organizadora del evento junto a la Institución Ferial de Cádiz (Ifeca), “el Salón está resultando todo un éxito y pinta que repetiremos en años próximos, aunque eso habrá que decidirlo una vez que termine esta primera edición”.

La venta de 49 vehículos ha superado todas las previsiones iniciales. “A día de hoy -por ayer- todos los expositores presentes en el Salón han vendido algún vehículo. Las ventas han estado muy repartidas. Además la cifra podría aumentar bastante en la última jornada, ya que hay muchas otras operaciones que han quedado abiertas”, explica Cidoncha.

La organización espera para hoy una gran afluencia de público, sobre todo por la mañana. Cabe recordar que el Salón está abierto ininterrumpidamente de 11.00 a 20.00 horas y que la entrada al recinto tiene un coste de dos euros.

Este Salón del Automóvil reúne a 115 vehículos nuevos de 25 marcas diferentes y otro centenar de ellos seminuevos. Se trata de una oportunidad única para contemplar en un mismo recinto las principales marcas de coches y sus modelos más representativos de todas las gamas. Quienes acudan podrán beneficiarse además de precios especiales.

Como curiosidad, cabe apuntar que se pueden adquirir vehículos seminuevos desde 5.000 euros. Por contra, el más caro de los expuestos en el Salón, y sólo apto para bolsillos pudientes, es un Jaguar XK, que cuesta 98.000 euros, 12.000 euros menos de su precio de mercado. “Antes de la crisis vendíamos 4 ó 5 como éste al año en la provincia de Cádiz, ahora es difícil vender uno”, asegura Rafael de la Calle, jefe de ventas de Jaguar.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN