Cádiz

Exceso en "los servicios mínimos" en las sedes judiciales de Cádiz

Un veinte por ciento de la plantilla, de los 1.300 funcionarios de Justicia de Cádiz, asiste a sus puestos, tal y como denuncia CCOO

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad Ai
  • Juzgados de San Fernando. -

El sindicato de Comisiones Obreras en Cádiz denuncia el exceso de los “servicios mínimos en los juzgados de la provincia gaditana”. Al respecto, el sindicato señala que “el Ministerio de Justicia impone, en contra de los criterios de la propia Junta de Andalucía, unos servicios mínimos mayoritariamente de obligada presencia cercanos al 20 por ciento de las plantillas”.

En este sentido, en la provincia de Cádiz “trabajan 1.300 funcionarios de la Administración de Justicia, repartidos en más de 40 centros de trabajo en los que ni se disponen de medidas preventivas, como equipos de protección individual, ni está garantizada la debida limpieza, higiene y desinfección”.

CCOO no entiende que “a pesar de haberse dado instrucciones, por parte de la mayoría de los jueces decanos, al personal de seguridad de los edificios judiciales para que no se autorice el paso a la ciudadanía y a gran parte de profesionales, estemos obligados a permanecer en el puesto de trabajo sin que exista urgencia ni diligencias que practicar”.

Recuerda Comisiones Obreras que “desde el principio de la alarma  sanitaria” exigió que “solamente fuera de obligada presencia en los edificios judiciales la mínima plantilla necesaria del juzgado de guardia, registro civil (como en días festivos), violencia sobre la mujer e Instituto de Medicina Legal, y que la totalidad del personal restante permaneciera en sus domicilios en situación de disponibilidad ante cualquier eventualidad o urgencia que pudiera producirse”.

Desde CCOO critican “la irresponsabilidad de este Ministerio que obliga al personal de la administración de Justicia a estar presentes en los centros de trabajo, con el consiguiente desplazamiento desde su domicilio haciendo uso del transporte público o privado” para añadir que “desgraciadamente este personal de servicios mínimos acude al centro de trabajo sin las medidas preventivas determinadas por la Ley y que no han sido facilitadas  todavía por la Administración”.

Por último critica que “esta Administración de Justicia, decimonónica en cuanto a material, no haya sido capaz de implementar en ningún caso el teletrabajo para el personal auxiliar de la administración de Justicia”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN