Campo de Gibraltar

La Junta da impulso al enclave arqueológico de Carteia

Se trabaja en la inclusión de nuevos espacios a las visitas guiadas como el circo y el teatro. El alcalde de San Roque critica no haber sido notificado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Visita de Pajares y Colombo a Carteia. -

La subdelegada de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, y la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Cádiz, Mercedes Colombo, han visitado el enclave arqueológico de Carteia en compañía de Francisco Alarcón, coordinador de este espacio de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. 

El objeto del encuentro ha sido conocer su situación y potencialidades. "Debemos continuar apostando por el rico patrimonio que tiene la provincia y darlo a conocer a ciudadanos y visitantes, el enclave arqueológico de Carteia ocupa un papel muy relevante en el rico patrimonio cultural del Campo de Gibraltar y hay que trabajar por impulsarlo", ha manifestado Mercedes Colombo. El teatro y el circo son algunas de las novedades que se están estudiando incorporar próximamente a las visitas guiadas, al menos una vez a la semana.  

Por su parte, Eva Pajares ha agradecido el interés de la delegada territorial por promover otro enclave de la comarca. "El interés del Gobierno andaluz por el Campo de Gibraltar se demuestra por la vía de los hechos, el área que dirige Mercedes Colombo se halla inmersa en varios proyectos que espero que pronto puedan ver la luz y este es uno más que podemos sumar a la lista de trabajo de la delegación territorial de Cultura por nuestra zona", ha explicado la subdelegada.  

El enclave arqueológico de Carteia contiene los restos de la ciudad fundada por los cartagineses en el siglo IV a.C y convertida en la primera colonia romana fuera de la península itálica en el 171 a.C. Alberga vestigios de una muralla púnica, un templo republicano romano, termas, edificios y viviendas de época agustea, así como el teatro y circo mencionados. De otras épocas, pueden advertirse una necrópolis visigoda, la Torre del Rocadillo del siglo XVI y tres búnkeres del periodo de la Segunda Guerra Mundial. 

El acceso al recinto se realiza en los horarios de visita guiada (10.00, 11.00, 12.00 y 13.00 horas de miércoles a domingo). Se recomienda la reserva previa vía email (carteia.aaiicc@juntadeandalucia.es) o telefónica (956 908 030 / 600 143 01). 

Ruiz Boix lamenta que no se avise al Ayuntamiento

Por su parte, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha mostrado "sorprendido por la falta de lealtad institucional" por parte de la subdelegada de Junta de Andalucía en la comarca, Eva Pajares, y de la delegada Territorial de Cultura en Cádiz, Mercedes Colombo, que tras visitar el enclave Arqueológico de Carteia y "lo han hecho de forma privada", sin invitar "a este alcalde ni a ningún miembro del Gobierno municipal".

Para el primer edil, esta visita hubiera sido "una gran ocasión" para tratar con Colombo asuntos relativos a Cultura y también a Vivienda, que es otra de las competencias de la delegada.

"Creo que cuando un representante institucional visita un municipio lo lógico es tener un contacto con el alcalde. Mantener un encuentro para poder trasladarle los problemas que tenemos en San Roque",  ha considerado Ruiz Boix.

"Por ejemplo, en materia de Cultura, la Junta de Andalucía nos ha quitado los programas Abecedaria y Enrédate. Y en materia de Vivienda, existen numerosos problemas con las parcelas que colindan con el Ayuntamiento y que son propiedad de la Junta de Andalucía a través de Avra, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación", ha enumerado el primer edil. 

"Podríamos haber hablado de cómo ponerlas en valor, e impulsar las primeras construcciones después de unos años de crisis económica. Porque no hay que olvidar que cada vez tenemos un mayor número de demandantes de vivienda en el municipio", ha concluído.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN