Vélez-Málaga

Un plan de seguridad reforzado para la feria de Vélez-Málaga

El objetivo es prevenir posibles riesgos y garantizar la seguridad ciudadana durante la feria de día y de noche que comienza este martes en Vélez-Málaga

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación dell Plan de autoprotección, seguridad y actuación ante emergencias. -
  • Se instalarán un puesto de control central y tres puntos de encuentro para evacuación, además de un puesto de mando de Protección Civil
  • Los códigos QR darán información sobre la ubicación de las casetas, el aparcamiento, el estado de las carreteras y previsiones meteorológicas

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha presentado el 'Plan de autoprotección, seguridad y actuación ante emergencias' para la Feria de San Miguel, que se celebra hasta el próximo domingo, con el fin de reforzar las medidas, prevenir posibles riesgos y garantizar la seguridad ciudadana durante la feria de día y de noche; dada la gran afluencia de personas durante estos días en la ciudad.

El concejal de Seguridad y Movilidad, José María Domínguez, y el jefe de la Policía Local, José Andrés Montoya, acompañados por la concejala de Ferias y Fiestas, Lola Gámez, y el responsable de Protección Civil, Juan Ramón López, dieron a conocer los detalles del plan de seguridad, que incluye la instalación de un puesto de mando avanzado al final del Paseo Andalucía y códigos QR expuestos en las casetas y por diferentes puntos de la ciudad a través de los cuales se accede a toda la información necesaria; para que los ciudadanos conozcan cómo actuar y cuáles son las zonas de mayor seguridad recomendadas.

El plan contempla un puesto de control central y tres puntos de encuentro en caso de evacuación, además de un puesto de mando avanzado de Protección Civil al final del Paseo de Andalucía. Los tres puntos de encuentro de la feria de día se han fijado en el Mercado de Mayoristas, el Paseo Andalucía y Paseo Nuevo. La rotonda del camino de Remanente es el punto de entrada y salida de vehículos de emergencias en la feria de día, mientras que para la feria de noche será la rotonda de la Comau y Lidl.

Domínguez, explicó que “el objetivo es poder disfrutar de las fiestas en absoluta tranquilidad y seguridad, y para ello serán treinta los Policías Locales al servicio de la feria, más 28 voluntarios de Protección Civil con dos vehículos oficiales dotados de desfibriladores”. “A través de este plan, las personas podrán estar más informadas y más protegidas en el caso en que se produzca una situación de emergencia”, detalló.

Domínguez señaló también que “este plan ha sido diseñado pensando en la absoluta coordinación entre Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, Bomberos, personal del Distrito Sanitario, Servicios Operativos, etc y cuenta además con señalización instalada en diferentes puntos de la ciudad para que las personas sepan en todo momento por dónde tienen que evacuar y dónde está el punto de encuentro más cercano”.

A través del código QR expuesto en los paneles informativos se podrá acceder a planos con la situación de las casetas, la ubicación de las casetas, zonas de aparcamiento más cercanas, el estado de las carreteras y la previsión meteorológica.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN