Sevilla

Muñoz pide a PP rigor porque metro y tranvía son complementarios

El portavoz del gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha pedido al portavoz popular que abandone "el teatro de la confrontación"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Muñoz, portavoz del gobierno de Sevilla. -

El portavoz del gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz (PSOE), ha pedido al portavoz del PP, Beltrán Pérez, que abandone "el teatro de la confrontación" y que afronte los debates de interés para la ciudad desde "el rigor y la seriedad".

"No se puede engañar a la ciudadanía planteando falsos debates cómo si el Metrocentro y el metro fueran infraestructuras opuestas y enfrentadas. En cualquier ciudad europea con un modelo de movilidad sostenible, como el que requiere Sevilla, son infraestructuras compatibles y complementarias al igual que el servicio de autobús de Tussam o la conexión ferroviaria entre el aeropuerto y la estación de Santa Justa", apunta en un comunicado.

En este sentido, el portavoz reclama al PP que "estudie bien los temas antes de buscar sólo el ruido". "La actitud del PP es simplemente incomprensible y parece más una rabieta. Pérez concurrió a las elecciones municipales de 2015 con un programa electoral que tenía como propuesta estrella la ampliación del Metrocentro hasta Santa Justa y ahora sin embargo habla de ella como si fuera una idea inconcebible. ¿Qué hacía entonces en su programa electoral?", apunta.

En esta línea, el portavoz del gobierno recuerda que "la mayor consulta popular en torno a la ampliación del Metrocentro hasta Santa Justa se produjo en las elecciones de 2015 cuando dos candidaturas, la conformada por Juan Ignacio Zoido y Beltrán Pérez, y la de Juan Espadas recogían entre sus propuestas prioritarias la ampliación del tranvía a Santa Justa". "Entre las dos suman 23 concejales de la corporación municipal", añade.

En su opinión, "el único que está engañando a sus electores con su posición es Beltrán Pérez, que después de cinco años con una postura la cambió un buen día sólo con el objetivo de definir su estrategia electoral".

Muñoz, en cualquier caso, señala que el gobierno está hablando con todas las entidades, empresas e instituciones afectadas y que seguirá buscando el máximo consenso: "Este gobierno trabaja por la participación y búsqueda de consensos en torno a un modelo de movilidad sostenible que integre los distintos medios de transporte".

"Nosotros somos quienes estamos trabajando por los consensos y la transparencia, otros sólo buscan la confrontación. Vamos a abrir procesos de participación pero desde la seriedad y no desde un intento de engañar a los ciudadanos", recalca.

Por último, Muñoz incide en que el propio alcalde está dialogando y trabajando con la Junta de Andalucía para impulsar el metro asumiendo el "margen de tiempo" que ha pedido el nuevo presidente del Gobierno autonómico y consciente de las limitaciones económicas que la Junta de Andalucía tiene, como expresó Juan Manuel Moreno.

"Nosotros vamos a trabajar desde el realismo y con un modelo integral sostenible con la Junta de Andalucía y el Gobierno central. Somos un gobierno de la ciudad que responde al interés general y que busca soluciones y no conflictos y diálogo en vez de confrontación", concluye.

Imprimir

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN