Sevilla

La amenaza de las bases de Participa planea sobre los presupuestos

Participa Sevilla augura un “no” de sus afiliados a las cuentas municipales: “La gente valorará los cumplimientos. Y Espadas no cumple”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Participa augura un “no” de sus afiliados a las cuentas municipales
  • Crece la preocupación en el gobierno local: “Si se aprueba, esto no será ningún triunfo del alcalde”
  • El PP dice que “esperará hasta el último minuto” e IU afea a Cs: “No es lo mismo ser útil que utilizado”

La luz verde con la que en el gobierno de Juan Espadas miraban ya los próximos presupuestos se ha tornado, por ahora, en ámbar. El debate de las enmiendas había dejado en el alcalde y su equipo (también en Ciudadanos) el convencimiento de que el amplio número de concesiones a Participa propiciarían su abstención en el próximo pleno. O lo que es lo mismo, se daba por hecho que el tercer apoyo que les faltaba estaba, así, cocinado.

Pero en los últimos días aquella seguridad ha ido oscureciéndose. Espadas ha visto cómo Participa ha pasado de la satisfacción contenida por su casi 80 por ciento de enmiendas aceptadas a repetir un discurso duro, incluso más severo con el paso de los días, haciendo mella sin descanso en el “incumplimiento” que el alcalde arrastra y recordando que deben ser los afiliados de Participa, sus bases, quienes decidan el voto de la formación de cara al pleno donde se votará el boceto de las cuentas resultante de la base acordada PSOE-Cs más las enmiendas introducidas.

En el equipo de Espadas sospechan que Participa viene adecuando su puesta en escena según le viene tomando el pulso a sus afiliados, donde crecen el descontento y la opinión de que no se pueden respaldar los presupuestos de un alcalde sin crédito.

Sin crédito

La amenaza que sobrevuela la aprobación de las cuentas la agrandó un poco más este martes su portavoz, Susana Serrano, durante su participación en el programa A Debate, de Ondaluz Televisión, junto a representantes de los otro cuatro grupos políticos: Mar Sánchez Estrella (PP), Javier Moyano (Ciudadanos), Daniel González Rojas (Izquierda Unida) y Juan Manuel Flores (PSOE).

Cuestionada directamente por la posibilidad de que su grupo pudiera abstenerse, Serrano augura malas noticias para Espadas: “Estamos consultando a las bases y el sábado tenemos una asamblea. La gente va a valorar los cumplimientos y lo que se haya hecho hasta ahora. Y Espadas no cumple. Su palabra no tiene valor ni credibilidad. En septiembre ya advertimos de que los últimos presupuestos en los que nos abstuvimos estaban ejecutados al 50 por ciento. Ya dábamos por hecho que las bases van a estar bastante descontentas y por lo tanto van a votar que no, pero no podemos adelantar ningún voto porque para algo creemos en la participación e igual valoran otras opciones. Lo que ellos digan, votaremos en el Salón Colón”.

Presión

La respuesta de Participa venía a confirmar el creciente temor de Espadas, decidido a poner el foco sobre la formación de izquierdas (a IU ya la ha dado por perdida) y a volcar sobre ella la presión de la responsabilidad ante un hipotético pleno fallido.

Lo había hecho poco antes de que Serrano opinase en Ondaluz. El mensaje del alcalde pedía a los tres concejales de la formación que sean “responsables” y que tomen el acuerdo presupuestario con “coherencia y lógica política” para que no bloqueen los presupuestos, apelando al interés de los ciudadanos y “no al triunfo del alcalde”.

Para Espadas, que no deja pasar ninguna ocasión para recordar todas las enmiendas que se les ha aceptado al grupo de Susana Serrano, la fórmula consistiría en “presentar una abstención que sea todo lo crítica que quieran, pero que permita la aprobación del presupuesto”.

La intervención del edil Juan Manuel Flores (PSOE) anoche en Ondaluz siguió el mismo camino. “El gobierno conformó con IU y Participa un acuerdo de investidura del que estamos relativamente satisfechos. El nivel de cumplimiento es alto. Pero puede haber desacuerdos, como por ejemplo relativos a los tiempos de ejecución, y lo asumimos, pero lo importante ahora es lograr unos presupuestos. La ciudad los necesita. Ha habido un periodo de diálogo, de desarrollo de enmiendas. Una fase en la que el PP planteó una línea (su presupuesto alternativo) en la que no se podía entrar. Se han equivocado”.

Justamente el PP centró buena parte del mensaje de Ciudadanos, que insistió en la ilegalidad de su oferta y en que la “facultad de proponer un presupuesto es del Gobierno, no de la oposición”. Además, los populares cuestionaron si Espadas tuvo “interés real” en negociar con ellos, e insistió en su voluntad de dialogar “hasta el último minuto”. Por su parte, IU dejó claro que habiendo tumbado la mayoría de sus enmiendas será “muy difícil” que apoyen las cuentas, como sí hará Ciudadanos, al que afeó: “Una cosa es ser un partido útil y otra utilizado”.

Entre flechas de Cupido

Tal y como avanzó este martes Viva Sevilla, el próximo pleno para la votación de las cuentas se celebrará el próximo miércoles 14 de febrero. Una fecha cargada este año de simbolismo, ya que además de celebrarse el día de los enamorados, este año será además Miércoles de Ceniza.

Los representantes de los cinco grupos políticos del Ayuntamiento de Sevilla se refirieron anoche, durante su participación en el programa A Debate de Ondaluz, y en tono distendido,  a la fecha elegida por el alcalde, a la que sólo queda dar oficialidad. “Esperemos que las únicas flechas que se vean sean las de Cupido”, sugirió el concejal socialista Juan Manuel Flores, que apeló al sentido de la responsabilidad del resto de partidos para sacar adelante unas cuentas que “Sevilla necesita”.

“Estamos a la espera de que el interventor culmine su informe y podamos hacer una convocatoria en plazos ordinarios. Espero que a finales de semana lo tengamos, y a mediados de semana se pueda convocar”, explicó Espadas. Será, en efecto, el día 14.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN