Sanlúcar

Comienza la planificación de la Cabalgata de Reyes de La Colonia

La Asociación de los Reyes Magos de La Algaida y Los Llanos ha mantenido las primeras reuniones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Los Reyes Magos del 2017 degustando 'papas' cocidas en la Plaza Central -

La Asociación de los Reyes Magos de La Algaida y de Los Llanos ha mantenido las primeras reuniones, concretamente en el Centro de Participación Ciudad de la primera zona mencionada, para empezar a planificar la Cabalgata de  los Reyes Magos en estos dos rincones de Sanlúcar tan ligados a la agricultura.

En un principio está previsto que los organizadores de este acontecimiento festivo, social y también gastronómico comiencen a pedir la colaboración de los vecinos mediante donaciones el 25 de noviembre, día que coincide con el regreso de la Virgen de María de La Algaida desde la Ermita hasta la Capilla Central en el punto y final de la Romería.

La Cabalgata de Reyes de La Algaida y Los Llanos se celebrará como  viene siendo habitual el día 6 de enero. Salvo cambios imprevistos mantendrá el mismo recorrido que hace un año. La comitiva tendrá su salida, a partir de las 10.30 horas, en el Pinar. Las cinco carrozas, en concreto una de la Estrella, otra del Cartero y las tres restantes para los Reyes Magos, partirán a través de la Calle Central hasta la Plaza Central, La Curva, el Campo de Fútbol de la UD Algaida, Las Salinas y el Centro de Participación Ciudadana de Los Llanos. Habrá dos degustaciones de ‘papas’ cocidas y de vino, la primera en la Plaza Central y la segunda en Los Llanos.

Está previsto que los Reyes Magos de La Algaida y Los Llanos sean presentados en el Centro de Participación Ciudadana de la segunda zona mencionada en la segunda quincena del mes de diciembre. También que sus Majestades visiten durante los días 2 y 3 de enero casa por casa a los personas mayores y niños con discapacidad para la entrega de regalos.

La Asociación de los Reyes Magos de La Algaida y Los Llanos pide la colaboración de las empresas y particulares para que esta tradición no se pierda. Tiene pendiente, además, una reunión con el Ayuntamiento para que preste su colaboración.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN