Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

La ciudad se engalana para recibir una nueva Semana Santa

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha visitado la Plaza Mayor para comprobar de primera mano los trabajos que se están realizando.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de la ciudad, José María Román, ha visitado la Plaza Mayor para comprobar de primera mano los trabajos que se están realizando de cara al inicio de la Semana Santa. Concretamente, se ha colocado ya la rampa de acceso a la Iglesia San Juan Bautista para favorecer tanto la salida del Medinaceli tanto el acceso al templo, de cara a que cada una de las  hermandades de la ciudad puedan cumplir con su estación de penitencia en esta semana de pasión. También han realizado esta visita la portavoz del Gobierno y delegada municipal de obras, Cándida Verdier; la delegada municipal de Cultura, Pepa Vela, y el presidente del Consejo Local de Cofradías y Hermandades, Juan Rodríguez Tenorio.

Durante la visita, el alcalde ha destacado que la visita a esta ubicación es obligada, porque la adecuación de este espacio es el preludio de la Semana Santa, “que es  una fecha muy importante para los cofrades, la Iglesia y todas personas vinculadas a esta celebración”. Además, ha incidido en la colaboración que se hace desde las delegaciones de Cultura y Obras con el Consejo de Hermandades para que todo salga a pedir de boca y el domingo la Semana Santa pueda arrancar.

En materia de turismo, José María Román ha recordado las buenas previsiones de ocupación hotelera para estos días, lo que provocará un buen rendimiento también en la hostelería. Todo ello, unido a la labor del Consejo y el Ayuntamiento, “harán que tanto los visitantes como los chiclaneros y chiclaneras podamos disfrutar de nuestra Semana Santa. Desde el Ayuntamiento vamos a colaborar y a trabajar para que todo se desarrolle perfectamente”.

Además, el alcalde también  ha reseñado que, una vez finaliza esta semana de pasión, “se hará la entrega oficial al Consejo de Hermandades de la nave que se ha adecuado como sede de la entidad, para que pueda ser un espacio de reunión y en el que guardar pasos, ayudando así este equipamiento para la consolidación de nuestra Semana Santa. Esto es fruto de la comunicación fluida entre el Ayuntamiento y el Consejo”.

Por su lado, Juan Rodríguez Tenorio ha señalado que “los actos que se están realizando desde que empezara la Cuaresma se han desarrollado con una devoción y esmero extraordinarios, con el colofón del Pregón del domingo. Esto es señal de que las hermandades de Chiclana gozamos de buena salud, contando también con la estrecha colaboración del Ayuntamiento”. Además, el presidente del Consejo ha incidido en que todo esto repercutirá económicamente en la ciudad. También ha señalado que se siente muy orgulloso de todos los cofrades de Chiclana, porque por su crecimiento y por la seriedad que imprimen en cada salida procesional”.

Cabe recordar que Chiclana contará este año con las salidas procesionales de la Asociación Parroquial Cristo del Perdón, la Hermandad de la Borriquita, la Hermandad Oración en el Huerto, la Hermandad de Humildad y Paciencia, la Hermandad del Amor, la Hermandad de los Afligidos, la Hermandad del Medinaceli, la Hermandad de Jesús Nazareno, la Hermandad Santo Crucifijo, la Hermandad de la Vera Cruz, la Hermandad de la Soledad y El Resucitado.

Todos estos pasos llevarán el acompañamiento musical de la Banda de Música Enrique Montero de Chiclana, Banda de CC.TT. Humildad y Paciencia de Chiclana, A.M. Santo Cristo de Baeza, U.M. Astigitana de Écija, B.M. La Estrella de Puerto Real, B. CC.TT. Ntra. Sra. de Gracia de Carmona, B.M. Cristo del Perdón de San José de la Rinconada, B.CC.TT. Santo Cristo de la Caridad de Jerez, A.M. Valme de Dos Hermanas, B. CC.TT. Fundación Z.R. Mateos de Rota, B.CC.TT. Ntr. P. Jesús de la Salud de Talavera de la Reina, B.CC.TT. Amor y Sacrificio de Lebirja, B.M. Gailan de Puerto Serrano.

Además, el número de costaleros y cargadores rondará los 700, mientras que unos 1.700 penitentes formarán los diferentes cortejos procesionales. El número de mantillas ha aumentado este año y se prevé la presencia de unas 180 mujeres. Además, este año se colocarán 700 sillas en la carrera oficial, tanto de la calle La Plaza como de la Plaza Mayor.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN