Campo de Gibraltar

El PSOE presenta alegaciones al presupuesto municipal de Los Barrios

Cuestionan las previsiones de ingresos efectuadas por el equipo de Gobierno de Romero y sugieren modificaciones que estiman necesarias en los gastos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • PSOE Los Barrios -

  Los socialistas consideran que lo que los actuales responsables municipales han presupuestado recaudar durante el ejercicio del próximo año “está alejado de la realidad y puede dar lugar a un equilibrio presupuestario que –dicen– tendrá, al final, sus consecuencias en la calidad de los servicios a los vecinos”.

“Solo hay que repasar la liquidación de Cuentas de los últimos años para comprobar que, a pesar del incremento de la presión fiscal a ciudadanos y empresas, e incluso teniendo en cuenta la mejora de efectividad en la recaudación registrada, esto no se traduce en el aumento de ingresos esperado, como lo ponen de manifiesto la ejecución de presupuestos anteriores. Pero es que, además, este aparado se ve incrementado para 2017 con la posible, y por tanto no asegurada, enajenación de una parcela pública por un precio de 6´3 millones de euros, cifra que supone más del 90% del superávit previsto, a costa de la pérdida de un importante patrimonio público”, señalan desde el PSOE.

En dichas alegaciones el grupo socialista también reclama la reducción del gasto en asesoría jurídica externa, que asciende a casi 1,5 millones de euros, un 21 por ciento más de lo que se va a destinar a limpieza, y que desde el PSOE se califica como “una cantidad escandalosa”. Asimismo, aboga
por la disminución de partidas dedicadas a la contratación de consultoría, asistencia y redacción de proyectos por parte del Ayuntamiento desde el Área de Urbanismo para labores para las que la institución cuenta con personal técnico cualificado.

Otra de las partidas que los socialistas piden que se revise a la baja es la destinada a sufragar servicios prestados por empresas privadas, que asciende a más de 2 millones de euros, como consecuencia de las externalizaciones ya efectuadas y las externalizaciones que se planean llevar a cabo en breve, “convirtiendo –recalcan– la gestión de lo público y la atención de la ciudadanía en el negocio de unos cuantos”.

El PSOE también cuestiona “la no inclusión de las cuantías suficientes para hacer frente a las próximas sentencias judiciales que, casi con toda seguridad, el Tribunal Supremo irá dictando en los próximos meses sobre los despidos llevados a cabo en febrero de 2012 y que supondrán al Ayuntamiento un desembolso de más de 12 millones de euros”. Además, denuncia “una posible vulneración de la legalidad, concretamente del del artículo 126.1 y 4 del Real Decreto Legislativo 781/ 1.986, de 18 de Abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, al no contemplarse las remuneraciones pertenecientes al personal subrogado procedente de las desaparecidas empresas municipales”.

Por otra parte, los socialistas también demandan que se disminuyan los gastos en materia de publicidad y propaganda y que se aumenten las cuantías que se dedicarán a fomento del empleo, a la promoción del comercio, el turismo y las pymes, a la atención a la juventud, a la biblioteca pública
municipal y a la oficina de información a los consumidores.

De igual modo, el grupo socialista exige que se incrementen las partidas previstas para la atención a los mayores y para el mantenimiento del Hogar del Pensionista, que desde el PSOE califican como “ínfimas y ridículas”, pues no superan los 35.000 euros, y que se dupliquen las cantidades
asignadas a Deportes, Cultura, Educación, Sanidad, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y, sobre todo, Servicios Sociales y Empleo.

En resumen, los representantes del PSOE en la Corporación plantean, con diversas propuestas alternativas, la reducción en más de 2 millones de euros gastos que consideran desproporcionados e innecesarios y destinar esa cantidad a mejorar los servicios públicos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN