Sanlúcar

La Feria de la Manzanilla llega a su fin tras cinco días de fiesta

Tan sólo las lluvias registradas ayer enturbiaron en cierta manera la edición de 2016, marcada por la afluencia de público y la normalidad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Portada Feria de la Manzanilla -

Tan sólo las lluvias que durante la jornada de ayer sábado hicieron presencia en Sanlúcar han conseguido quitar algo de esplendor a la edición de 2016 de la Feria de la Manzanilla. Hasta ayer, el Real de la Calzada había lucido radiante durante las cuatro jornadas de feria desarrolladas y que se han caracterizado por la afluencia de público - tanto sanluqueños como visitantes de distintos puntos del territorio nacional y del extranjero - como por la normalidad.

Desde que el pasado martes por la noche se iluminaran los 470.000 puntos de luz que este año se han instalado en el recinto ferial, se han registrado más de un centenar de atenciones sanitarias, si bien en sólo siete de ellas ha sido necesario el traslado hospitalario de los afectados. La mayoría de estas atenciones se han producido por heridas incisas o erosivas, torceduras, y una decena de ellas, por intoxicaciones por alcohol o drogas. De la cobertura sanitaria y de seguridad durante la Feria de la Manzanilla se han ocupado durante estos días más de 250 personas, entre agentes de Policía Nacional, Local, Guardia Civil y personal sanitario, para que la fiesta grande sanluqueña se celebrara sin incidencias destacadas.

Una de las novedades de esta edición, en relación a la seguridad, ha sido la puesta en marcha del proyecto ‘niño perdido’ con el reparto de pulseras identificativas para los menores que acudieran a la feria, con el objetivo de que pudieran ser identificados rápidamente por las fuerzas de seguridad en el caso de pérdida. Hasta el viernes por la noche habían solicitado esta pulsera más de 200 menores.

Concurso de casetas

La de Sanlúcar es una feria, que se caracteriza principalmente por su carácter acogedor y abierto a los visitantes. Las casetas se convierten en los ‘salones’ de las familias que durante unos días, reciben a conocidos y visitantes en el Real de la Calzada. Uno de los aspectos que incide en este hecho es la convocatoria anual del Concurso de Decoración de Casetas, incidiendo en el carácter tradicional de las mismas. Convocado por la Asociación de Caseteros ‘La Caña’ con el apoyo de la delegación municipal de Fiestas, en el concurso de este año ha resultado ganadora la caseta ‘La enreá...era’, que se ha hecho con el primer premio en este certamen. ‘De akí pa la kama’ y ‘Aquí tamo nojotros’ han obtenido el segundo y tercer premio, respectivamente.

Este concurso es uno de los eventos programados durante esta feria, en la que ayer, por causa de la climatología, hubo que suspender el paseo de caballos que se celebra durante el fin de semana a cargo de la Asociación de Amigos del Caballo ‘San Lucas’ y que supone uno de los atractivos de la feria.

Durante los últimos días, la caseta municipal ha acogido una treintena de actuaciones de cantantes y grupos de la localidad, en una apuesta de la delegación municipal de Fiestas por dar a conocer a los músicos sanluqueños.

La ciudad vive este domingo la última jornada de fiesta con la actuación de ‘El Sobri’, ‘Son Farinas’ y ‘Carriles’ en la caseta municipal a partir de las tres de la tarde. Posteriormente, a las siete, la atención se trasladará a la plaza de toros de El Pino, donde está prevista la celebración de la tradicional corrida de feria con un cartel que contempla toros de ‘Torrealta’ para los diestros El Juli, Talavante y Roca Rey. Después de la jornada y antes de que a las doce de la noche se de por clausurada la Feria de la Manzanilla 2016, continuarán las actuaciones en la caseta municipal con el grupo de baile ‘Patricia Oliva’, 'Esperanza Blanco’ y ‘El Sanlu’.

 

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN