Cádiz

Nieto pide que “reflexione y opte por la reincorporación” del personal de marinería

La parlamentaria de IU lamenta la respuesta del consejero “parapetado en sentencias judiciales” e insiste en el “escarmiento de la Junta a quienes levantaron la voz”

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Inmaculada Nieto

La parlamentaria andaluza de Izquierda Unida por Cádiz, Inmaculada Nieto, ha lamentado la respuesta del consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, este mediodía a la pregunta realizada por IU en referencia al servicio de marinería de puertos gaditanos dependientes de la Junta de Andalucía, despedidos en medio del proceso en el que la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) procedía a la adjudicación del servicio a una nueva empresa. Nieto se ha ratificado hoy en la denuncia de “persecución sindical a la que huele todo este proceso” y ha señalado que el consejero “se ha parapetado detrás de sentencias contradictorias dictadas en Cádiz y Huelva ante la denuncia de los trabajadores para ocultar lo que en toda regla parece un escarmiento a quienes levantaron la voz”.

Cabe recordar que la adjudicación del servicio de marinería de estos puertos quedó dos veces desierta, según los propios trabajadores, por la oferta a la baja presentada por la Junta de Andalucía. En este impasse, la APPA procedió a la subcontratación puntual de trabajadores para estos servicios sin contar con el personal que venía desempeñándolo desde hacía más de dos décadas, hecho que según ha recordado hoy Nieto al consejero, es el que motivó que los trabajadores se decidieran a acudir a instancias judiciales, “por ver desasistido su derecho”. La resolución de la sentencia fue paralela a la nueva adjudicación a la empresa BCM y lo que “de manera natural debería haber sido una subrogación de trabajadores acabó en la no readmisión por parte de la Junta ante la sentencia a favor de los trabajadores; la Junta podía optar por readmitir o indemnizar y optó por la indemnización, algo más costoso y a la vez doloroso para los trabajadores”, denuncia la diputada de IU.

A esta situación se une el hecho de que ante estos mismos hechos ocurridos en puertos de Huelva, la justicia no ha dado la razón a los trabajadores que llevaron los despidos a la justicia, por lo que ante la disparidad de sentencias entre Cádiz y Huelva, la Junta ha decidido paralizar la adjudicación.

La parlamentaria de IU insiste en “la falta de sensibilidad del Gobierno andaluz y el intento de escarmiento a quienes se atrevieron a levantar la voz” y ha instado una vez más al consejero a “reflexionar” y “optar por la reincorporación de los trabajadores”, pues tal y como recordó Nieto, “los trabajadores no quieren la indemnización, sino seguir desempeñando el trabajo que han venido haciendo desde hace 20 años”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN