Cádiz

El PP alcanza las 10.000 firmas en la provincia para eliminar el impuesto de sucesiones

Saldaña destaca la “gran acogida social” de la iniciativa en la provincia para reclamar a la Junta la supresión de un impuesto “injusto y que grava a la clase trabajadora”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Saldaña

El secretario general del PP de Cádiz y diputado andaluz, Antonio Saldaña, ha destacado la “gran acogida social” de la iniciativa del PP andaluz para reclamar al Gobierno socialista de la Junta de Andalucía la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, habiéndose alcanzado las 10.000 firmas en la provincia en apenas dos semanas desde el inicio de la campaña ‘#Hereda100x100’.
El dirigente popular detalla que las adhesiones a la campaña corresponden a 4.000 firmas por internet y 6.000 firmas recogidas por las localidades gaditanas, incidiendo en la “gran repercusión” de la campaña para eliminar un “impuesto injusto y que grava a la clase trabajadora”.
De hecho, apunta que “la Junta recaudó 35 millones en la provincia por el impuesto de sucesiones y donaciones en el año 2015”.
Saldaña reprocha al Gobierno socialista de la Junta que intente “menospreciar” esta iniciativa, recordando que afecta tanto a herencias como donaciones. En este sentido, detalla que el 94% de las donaciones en la provincia de Cádiz tienen que pagar este impuesto (1.600 donaciones en 2015) y calcula que, “atendiendo a la estadística, 150.000 gaditanos tendría que pagar si se produjera la apertura una herencia a causa del fallecimiento de un familiar”.
El secretario general del PP de Cádiz afirma que “continuamos con la campaña de recogida de firmas” y recuerda los procedimientos para poder adherirse: a través de la plataforma Change.org; acudiendo a las sedes del PP de cada localidad; en las mesas de firmas que se están haciendo por toda la provincia; o recogiendo o imprimiendo el pliego de firmas y entregándolos en las sede populares.
Saldaña recuerda que la propuesta del PP plantea una reducción progresiva de este impuesto, con una rebaja del 33% en 2016, del 66% en 2017 y del 99% en 2018, a lo que agrega que “es un impuesto que pagan las familias trabajadoras después de una vida de trabajo y esfuerzo y que supone desigualdad respecto a otras comunidades autónomas”.
Premio Libertad Cortes de Cádiz
En otro orden de cosas, el secretario general del PP de Cádiz se ha pronunciado sobre el “espectáculo” montado por el alcalde de Cádiz, José María González, en cuanto a la entrega de los Premios Libertad Cortes de Cádiz a miembros de la oposición venezolana.
Tras las declaraciones del alcalde, Saldaña le ha espetado: ¿Dónde está el veneno de darle un premio a personas que están encarceladas por defender sus ideas y la libertad en un país como Venezuela que claramente está en contra de la libertad?”.
Asimismo, le recuerda que, “si quiere tener alguna credibilidad, la libertad no entiende de ideologías; la libertad no es de derechas ni de izquierda; la libertad es la libertad”.
“Y así lo ha demostrado el PP cuando gobernaba en la ciudad; el Premio Libertad Cortes de Cádiz no se le ha dado a las personas porque sean de izquierdas o de derecha”, señala Saldaña, recordando el histórico de premiados con este galardón. A su juicio, “la actitud del señor González se debe a que es rehén del Gobierno de Venezuela”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN