Rota

La OMIC registra su mayor tasa de consultas y apertura de expedientes a causa del cierre la clínica dental

La delegada de Consumo, Laura Almisas, ha valorado muy positivamente la labor de servicio que realiza esta oficina municipal, y el uso que por parte de los ciudadanos hacen de este servicio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Desde su creación en octubre de 1988, la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Rota ha atendido más de 65.850 consultas y 6.530 reclamaciones, y solo en este último año, se han gestionado un total de 3.882 consultas con un crecimiento de casi el 9,78% con respecto al pasado año que había sido de 3.530 y se han tramitado un total de 442 denuncias y reclamaciones con un crecimiento del 19,78% con respeto al pasado año que había sido de 369, una cifra record en comparación con todos estos años.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor dependiente de la Delegación de Salud Pública y Atención al Consumidor que dirige la concejal delegada de Consumo Laura Almisas Ramos, viene prestando sus servicios a los consumidores y usuarios de Rota durante más de 27 años de forma ininterrumpida, ofreciéndoles información y asesoramiento sobre temas de consumo, así como la tramitación de expedientes de Denuncias y Reclamaciones. Además desde la OMIC se vienen llevando a cabo diversas actuaciones de mediación en relación a los conflictos surgidos entre las empresas y los propios consumidores, y la puesta en marcha de numerosas campañas informativas, tendentes a informar a los ciudadanos sobre como ejercer sus derechos.

La delegada de Consumo, Laura Almisas, ha valorado muy positivamente el trabajo que se viene desempeñando desde esta Oficina a lo largo de todos estos años y sobre el uso que por parte de los ciudadanos hacen de la misma, como lo corrobora el hecho de que año tras año las actuaciones y las gestiones llevadas a cabo por la OMIC, no hayan dejado de crecer.

De la memoria anual elaborada por la Delegación Municipal de Atención al Consumidor del Ayuntamiento de Rota, se desprende que el 89% de las actuaciones realizadas por la OMIC se han centrado en informar y asesorar a los ciudadanos sobre sus derechos como consumidores y usuarios, mientras que el 11% han estado relacionados con la tramitación de diversos expedientes administrativos con respecto a la presentación de denuncias y reclamaciones contra diferentes sectores.

Los meses donde se ha notado un mayor aumento con respecto a las actuaciones de la OMIC, han sido los meses de marzo, junio julio y octubre respectivamente.

Con respecto al perfil elaborado por la Delegación de Atención al Consumidor sobre las personas que acudieron a la OMIC para solicitar información o asesoramiento sobre temas generales de consumo, el 51% han sido mujeres frente al 49% que han sido hombres.

En relación a los medios que utilizados para usar sus servicios, el 71% han preferido acercarse personalmente a la OMIC para pedir información o asesoramiento o para plantear sus reclamaciones, frente al 23% que han realizado sus consultas por teléfono y un 6% a través del correo electrónico.

La delegada de Consumo ha querido destacar que según los datos que se desprenden de la memoria con respecto a los sectores que más consultas se han recibido, ha sido el sector Servicios con el 63%, con respecto al sector de Bienes que ha sido del 35%, mientras que el de Alimentación ha sido del 2%, tendencia esta que se viene repitiendo desde hace algunos años.

Con respecto al sector Servicios, las Telecomunicaciones tanto en lo referente a la telefonía fija, móvil e internet, sigue siendo el sector que más consultas y quejas se reciben por parte de los consumidores y usuarios, al igual que las relacionadas con los suministros de Agua Luz, y Gas. La delegada de Consumo ha querido poner de manifiesto, que esta misma tendencia se sigue produciendo igualmente en lo referente a la tramitación de las denuncias y reclamaciones.

Reclamaciones por el cierre de Oraldent

Uno de los factores que ha influido y provocado este aumento tanto en las consultas como en las reclamaciones, ha sido motivado en su mayor parte por el cierre de la Clínica Dental, que ha dejado a muchos pacientes sin atención médica para poder finalizar sus tratamientos.

En este mismo sentido, la delegada de Consumo ha puesto de manifiesto que por parte de la OMIC se están tramitando más de un centenar de reclamaciones con respecto al cierre de la Clínica Dental y que dada la complejidad de este asunto, no se puede dar una solución inmediata a este problema que ha afectado a muchas familias roteñas. A pesar de ello, desde su Delegación se está trabajando y coordinando con diversos organismos y entidades para dar una solución a los afectados.

Igualmente la delegada de Consumo, Laura Almisas, ha informado que a pesar de la complejidad de este tema, desde el mes pasado y a raíz de las numerosas gestiones que desde la OMIC se viene realizando con las distintas entidades Financieras, algunos pacientes que tenían financiado sus tratamientos buco dentales, han empezado a percibir la devolución de las cantidades que las Financieras les habían cobrando con respecto a la parte del tratamiento que no se había ejecutado, así como a la anulación total o parcial de sus contratos.

Con respecto a aquellos pacientes que han abonado sus tratamiento al contado o a través de la concesión de créditos personales suscritos con algunas entidades bancarias, la responsable de Consumo informó que desde su Delegación se está trabajando para que los afectados se pongan en contacto con los Servicios Jurídicos de las Asociaciones de Consumidores y Usuarios de FACUA y UCE-CCADIZ o si lo prefieren a través de sus abogados, para interponer las correspondientes demandas judiciales por daños y perjuicios y en algunos casos por una posible Negligencia Médica.

En este sentido, Laura Almisas ha querido aprovechar la ocasión para agradecer especialmente al Colegio Oficial de Dentistas de la Provincia de Cádiz el gran esfuerzo que ha realizado para que los pacientes afectados pudieran realizar sus exámenes buco dentales en distintas clínicas de nuestra localidad sin coste alguno. Igualmente la delegada ha querido reconocer la colaboración y la predisposición de estos profesionales, para que una vez realizado el examen buco dental de cada uno de los pacientes, el Colegio oficial de Dentistas, pudiera elaborar el Informe Pericial, que ha servido para que las Financieras, procedan a la cancelación de los contratos y a la devolución de las cantidades que se han venido cobrando por unas intervenciones que no se han realizado.

También ha querido agradecer a los Servicios Jurídicos de las Asociaciones de Consumidores y Usuarios FACUA y UCE-CADIZ, por la labor que están realizando de información y asesoramiento a los afectados en las posibles demandas judiciales que se lleven a cabo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN