Sanlúcar

A Sanlúcar le corresponde más de 2,4 millones de euros de la nueva ley de medidas de empleo de la Junta

El Ayuntamiento cuenta con dos meses de plazo para presentar sus solicitudes para los proyectos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Víctor Mora con López Gil -

La nueva Ley de Medidas Urgentes para Favorecer la Inserción Laboral, la Estabilidad en el Empleo, el Retorno del Talento y el Fomento del Trabajo Autónomo, recoge una inversión para Sanlúcar de más de 2,4 millones de euros de los 39 millones destinados a la provincia gaditana para los programas Emple@Joven y Emple@30+ que se desarrolla en colaboración con los Ayuntamientos.

El alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, ha agradecido al delegado territorial del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, la renovación de estos planes de empleo, ya que se trata de una de las solicitudes que expresamente le realizó en la reunión que mantuvieron en la ciudad en septiembre pasado. Víctor Mora también ha mostrado su satisfacción y ha agradecido a la delegada territorial de Empleo, Gema Pérez, que se hayan subsanado los problemas detectados en las anteriores convocatorias relativas al pago de las ayudas, ya que en esta ocasión se anticiparán al Ayuntamiento en su totalidad.

La nueva Ley, aprobada por el Parlamento andaluz, ha adaptado los programas destinados a la contratación de jóvenes y a parados mayores de 30 años al nuevo diseño del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en España, después de que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ampliase hasta los 29 años la edad de cobertura de las medidas incluidas en este programa, a propuesta de la Junta de Andalucía en diferentes conferencias sectoriales de empleo. Tras esta adaptación, el programa Emple@Joven vuelve a facilitar la contratación en la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria de los jóvenes menores de 30 años, mientras que el programa Emple@25+ vuelve a denominarse Emple@30+ y a dar cobertura a los desempleados de 30 años en adelante.

Estos planes de empleo vendrán a completar los planes puestos en marcha por el propio Ayuntamiento de Sanlúcar en los que ya participan 91 trabajadores, personas desempleadas seleccionadas por los Servicios Sociales municipales entre las que se encuentran en riesgo de exclusión social. Los trabajadores realizan diversas tareas de apoyo a los empleados del Ayuntamiento en diversas áreas municipales.

Las ayudas a los consistorios que decidan acogerse a la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria recibirán un anticipo del 100% de las ayudas frente al 50% que fijaba el Decreto Ley anterior. Los ayuntamientos cuentan con dos meses de plazo (desde el pasado 13 de enero) para presentar sus solicitudes para los proyectos de la citada Iniciativa, enclavados en el Emple@Joven y el Emple@30+.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN