Jerez

Palma y Boix acuden hoy a un acto de conciliación

Denuncia por el supuesto acoso laboral a una funcionaria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El alcalde y portavoz del Partido Popular local, Fernando Palma y el secretario general del PSOE del casco, Juan Carlos Ruiz Boix, acudirán hoy al juzgado a fin de celebrar un acto de conciliación en relación a la denuncia interpuesta por el edil socialista en el caso del presunto acoso laboral a una funcionaria municipal. Este acto es previo a la celebración del juicio, aunque ello no presupone que vaya a existir un acuerdo para la retirada de la denuncia.

Los hechos se remontan al verano del pasado año, cuando se conoció que una funcionaria del Ayuntamiento había dimitido al sentirse acosada por Ruiz Boix. En el Pleno ordinario del pasado mes de octubre, el Partido Popular presentó una moción en la que pedía al entonces alcalde, José Vázquez, que destituyera de sus funciones al edil del PSOE.

Palma criticó el comportamiento de Ruiz Boix y dijo que acosó e insultó a la funcionaria “porque no hacía lo que el le decía”. Por su parte, el edil socialista señaló que con la moción pretendían desacreditarle y anunció que llevará a los tribunales al PP.

La moción fue aprobada con los siete votos del PP, uno del  PIVG, la edil Rosa Macías y el alcalde, y la abstención de los ediles del PA y USR y no participando en la votación, aunque a efectos legales es una abstención, el resto de ediles del PSOE.

En un Pleno extraordinario celebrado en diciembre, se vio la situación del expediente relativo a la denuncia de la funcionaria según la moción aprobada en su día por el Pleno, adjuntando además informe de la Junta de Personal y el acta de la reunión en la que supuestamente se solucionó la problemática entre las partes.

El edil entendió que el acuerdo plenario era nulo pues se habían producido varias irregularidades. Palma leyó un decreto en el que se ordenaba una investigación interna sobre los hechos. Ruiz Boix dijo no haber recibido dicho decreto y sin embargo lo conocía el PP, pidiendo una investigación de cómo ello había sido posible y anunció que no participaría en ninguna Comisión y que sólo hablaría del asunto ante la justicia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN